Debido a la crisis económica que vivimos, varias empresas se han declarado en bancarrota por el Covid-19.
Las compañías recurren a esto con el fin de deshacerse de deudas y otras obligaciones, incluido el dinero que deben a los proveedores.
Conforme la pandemia ha ido avanzando, cada vez más empresas se ven en dificultades económicas para mantenerse de pie.
- J. Crew
La compañía de ropa que opera también la marca Madewell se declaró en bancarrota a inicios de mayo. Fue el primer minorista en hacerlo en Estados Unidos. - Hertz
La empresa de alquiler de vehículos Hertz anunció a finales de mayo su bancarrota debido a “una fuerte caída de los ingresos de la empresa y de las reservas futuras», indicó en un comunicado. - Gold’s Gym
A inicios de mayo, la cadena estadounidense de gimnasios se declaró en quiebra con el fin de reestructurar financieramente a la compañía luego de que el cierre de todas sus sedes. - J.C. Penney
La compañía de ropa se declaró en bancarrota a mediados de mayo luego de una deuda insostenible que había acumulado en los últimos años y el cierre de sus almacenes debido al coronavirus. - Avianca
La aerolínea colombiana se declaró en quiebra a mediados de mayo debido a que la pandemia de Covid-19 provocó una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros. - Neiman Marcus
La tienda departamental con más de 100 años de antigüedad se declaró en bancarrota a inicios de mayo luego de cerrar sus unidades de manera indefinida por la pandemia. - Tame
La aerolínea ecuatoriana también anunció su quiebra a finales de mayo luego de acumular pérdidas por más de 400 millones de dólares en los últimos cinco años y en medio de la crisis sanitaria. - LATAM Airlines
Luego de una drástica caída en sus actividades, la línea aérea más grande de Latinoamérica se declaró en bancarrota a finales del mes de mayo.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews] |