Anuncian fiesta nacional sobre México para el 2021

Los festejos se darán en un año electoral, en medio de la crisis económica y las secuelas del Covid-19, así como en fechas históricas rebasadas
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y al menos nueve secretarios de Estado revelaron el plan del Gobierno Federal para festejar en grande el 2021 distintos hechos históricos, como los 200 años de la culminación del periodo de Independencia de México y la creación de la Gran Tenochtitlán.
Los festejos se darán en un año electoral, en medio de las afectaciones económicas por la pandemia de Covid-19, las secuelas de ésta, y en fechas históricas rebasadas.
Las tareas anunciadas por varios de los invitados no coinciden con el perfil de su cargo.
Un programa que se realizará el próximo año por los 500 años de la invasión de Europa, la toma de Tenochtitlan, y los 211 años de la Independencia, reveló el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Participará todo el Gobierno Federal, incluyendo nueve secretarías de Estado, expresó. Durante la conferencia matutina estuvieron presentes al menos 10 invitados, la mayoría secretarios.
En la explicación del plan participaron, entre otros, primero Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, quien dijo que el 2021 será dedicado a la independencia y grandeza de México.
Enumeró que el programa incluye los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, 500 años de la memoria histórica de la Gran Tenochtitlán y 200 años de la Independencia.
Anunció que hay cinco comités para coordinar las acciones.
Se pretende proyectar la imagen de México al mundo, expresó. “México no tiene enemigos”, dijo.
Habrá delegaciones internacionales, invitados especiales, así como contingentes de todo el mundo.
Participarán también 65 ciudades del país, indicó Ebrard.
Afirmó que será el evento más relevante de México en lo que va de este siglo.
Así Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que las conmemoraciones se iniciarán en Oaxaca, Guerrero, Campeche y Ciudad de México, entre otras.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer los eventos en la Capital mexicana, y leyó una reseña histórica.
En la presentación del gran evento incluyeron varios videos.
López Obrador añadió que habrá un día dedicado al perdón para las comunidades y culturas originarias “más ofendidas y humilladas”.
Anunció que habrá exposiciones, “mucha música”, desfiles, participación de ejércitos de otrtos países.
El Presidente pidió a los reporteros hacer preguntas sobre el tema.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]