Local

Al grito de: «Ni una asesinada más» exigen alto a la violencia contra las mujeres

  • noviembre 25, 2022
Al grito de: «Ni una asesinada más» exigen alto a la violencia contra las mujeres

El contingente de mujeres que participó en la marcha se reunió en la Plaza Mayor para continuar con sus mensajes en conmemoración del 25N

Minutos antes de las 6 de la tarde culminó la marcha de mujeres con motivo del 25 de Noviembre como Día Mundial de Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres, luego de dar una vuelta a la Plaza Hidalgo y llegar a la Plaza Mayor en donde se reunieron para dar sus mensajes de exigencia.

Las manifestantes pidieron que no solo se refirieran los actos de iconoclasia, puesto que nuevamente rayaron las paredes de Palacio de Gobierno y de la Rectoría, en las que denuncian a sus agresores, así como aborto legal y alto a la violencia contra las mujeres.

Dijeron que desde la mañana las autoridades y medios trataron de boicotear la marcha, diciendo que se había cancelado por el frío; recordaron que el pasado 28 de septiembre les cortaron la luz y tardaron 40 minutos en conectarse; hoy no fue diferente, dijeron.

«Cuando les dejen de importar más las paredes que las mujeres asesinadas, vamos a parar», comentaron e invitaron a las asistentes a normalizar el denunciar agresiones y violaciones; a cuestionar las prácticas que normalizan o minimizan la violencia contra las mujeres.

«Somos la digna rabia y no nos vamos a callar: qué tipo de persona enferma piensa que las mujeres nos emborrachamos para ser violadas», reclamaron las oradoras.

También se contó con la presencia de la cantante Lavinia Ekaterina, quien interpretó su nueva canción «Guerrera», quien agradeció a las manifestantes por su valor de reunirse y reclamar justicia y un alto a la violencia. «Gracias a las mujeres que durante siglos han luchado por abrir puertas para nosotras, gracias a nuestras ancestras», comentó la cantante.

Otras oradoras reclamaron que la Fiscalía no investiga ni le cree a las mujeres víctimas de violencia. Asimismo, se recordó a Marisela Escobedo y a todas las madres que lo han arriesgado todo para exigir justicia por sus hijas asesinadas.

Al grito de «ni una más, ni una más, ni una asesinada más», el contingente continuó dando la oportunidad a las mujeres que quisieran alzar la voz y denunciar la violencia, la impunidad o hasta leer un poema o compartir una reflexión.

About Author

admin