Lideró Chihuahua producción nacional de cacahuate durante 2021
Con una cifra cercana a los 300 millones de pesos por la comercialización de cacahuate, Chihuahua es la principal productora de 26 entidades que cosecharon cacahuate en 2021, con 23 mil 864 toneladas; le siguen Sinaloa, con 22 mil 166 toneladas; Chiapas, 17 mil 622 toneladas; Puebla, 10 mil 178 toneladas, y Oaxaca, cinco mil 668 toneladas; además, se destaca que en esta época decembrina es uno de los productos para la preparación de platillos.
Durante el 2021, Chihuahua movió un aproximado de 297 millones 435 mil 093.11 pesos, luego de producir hasta 23 mil 864 toneladas de cacahuate, que representa más del 20 por ciento del total de la producción nacional, que corresponde a 102 mil 778 toneladas.
En esta época decembrina, el cacahuate es uno de los productos utilizados para la preparación de platillos; como mexicanos, la mayoría han podido degustar de un tamal de dulce relleno con pasas, coco y sin dejar de nombrar esta oleaginosa.
Con una superficie sembrada en el presente ciclo agrícola de cuatro mil 996 hectáreas, productores de Chihuahua concluyeron la cosecha de cacahuate, uno de los frutos secos que no puede faltar en las fiestas decembrinas.
La entidad destaca entre las principales productoras del país; si bien, la superficie destinada a su cultivo no es de manera extensiva, prácticamente la totalidad se realiza bajo condiciones de riego, con uso de semilla certificada y paquetes tecnológicos adecuados, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La dependencia federal indicó que, gracias a su rendimiento y calidad, productores de Chihuahua también exportan hacia otros mercados, en particular al país vecino en el norte de América, Estados Unidos.