Niñas afganas y educación, contaminación minera y derechos humanos, turismo, COVID-19 y viajes… Las noticias del jueves

Niñas afganas y educación, contaminación minera y derechos humanos, turismo, COVID-19 y viajes… Las noticias del jueves thumbnail

La UNESCO dedicará el Día Internacional de la Educación a las niñas y mujeres afganas
El próximo Día Internacional de la Educación 2023 estará dedicado a las niñas y mujeres afganas, informó este jueves la UNESCO.

La conmemoración tendrá lugar el 24 de enero en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y contará con la participación del Secretario General de la ONU, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la directora general de la UNESCO. La primera mesa redonda estará dedicada a la educación de niñas y mujeres en Afganistán.

La máxima responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura destacó que “ningún país del mundo debe impedir que las mujeres y las niñas reciban educación” y recordó que “la educación es un derecho humano universal que debe respetarse”.

Audrey Azoulay añadió que “la comunidad internacional tiene la responsabilidad de velar por que se restablezcan sin demora los derechos de las niñas y mujeres afganas” y pidió que finalice “la guerra contra las mujeres”.

El 80% de las niñas y jóvenes afganas en edad escolar no van a la escuela, debido a la decisión de las autoridades de facto afganas que les niegan el acceso a la enseñanza secundaria y universitaria.

Estas medidas suponen una amenaza para los avances en materia de desarrollo logrados por el país en los últimos 20 años. El número de alumnos matriculados en todos los niveles educativos entre 2001 y 2021, pasó de cerca de un millón a unos diez millones, y contó con el apoyo de la comunidad internacional, incluida la UNESCO.