El esfuerzo por obtener un título; alumnos cuestionan que se recurra a trampas

El esfuerzo por obtener un título; alumnos cuestionan que se recurra a trampas thumbnail

Obtener un título de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implica un esfuerzo en términos académicos, de dedicación y, en algunos casos, también económico.

Por eso es que hay estudiantes que tardan más tiempo en titularse que lo que duró su carrera o que, de plano, nunca se titulan mientras no sea un requisito para ejercer su profesión, como sí es el caso de los médicos, arquitectos, psicólogos y abogados, por ejemplo.

Entre 2000 y 2021, la UNAM ha titulado a 380 mil 990 estudiantes de licenciatura, lo que contrasta con el hecho de que en ese mismo periodo han egresado 650 mil 597 alumnos. Esto quiere decir que, por cada 10 egresados, apenas 58.5% se titula.

De acuerdo con una revisión realizada por este diario, en 2021 se titularon 19 mil 778 estudiantes de la UNAM; el 81.1% mediante opciones distintas a la tradicional tesis, tesina o examen profesional.

Julio César Campos egresó en el año 2020, de la carrera de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, sin embargo, hasta ahora no ha podido titularse y, por tanto, tampoco ejercer como psicólogo.