Australia emitió la alerta después de que la cápsula desapareciera entre el 11 y el 16 de enero tras caer del camión que la transportaba desde una mina de la empresa Rio Tinto a la ciudad de Perth
Las autoridades de Australia han confirmado este miércoles el hallazgo de una cápsula radiactiva desaparecida en enero cuando era transportada en el oeste del país, lo que llevó a la declaración de una alerta sanitaria en un radio de cientos de kilómetros.
El ministro de Servicios de Emergencia de Australia Occidental, Stephen Dawson, ha indicado que la cápsula de cesio-137 ha sido hallada a 50 kilómetros de la localidad de Newman y ha destacado que «los equipos de búsqueda han encontrado la aguja en el pajar». NOTICIA RELACIONADA
¿Cómo actuar en Toledo ante un posible riesgo radiológico?
Más de 200 personas han participado en este simulacro
«Quiero recalcar que es un resultado extraordinario», ha manifestado, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC. La cápsula ha sido localizada por un equipo de la Organización de Ciencia Nuclear y Tecnología de Australia y del Departamento de Bomberos y Emergencias.
Australia emitió la alerta después de que la cápsula desapareciera entre el 11 y el 16 de enero tras caer del camión que la transportaba desde una mina de la empresa Rio Tinto a la ciudad de Perth. La pérdida fue notificada cerca de una semana después, el 25 de enero.
Se utiliza en operaciones mineras
La cápsula, de seis milímetros de diámetro y ocho milímetros de altura, es usada en equipamiento minero y puede generar altas dosis de radiación si es manipulada de manera incorrecta, por lo que las autoridades reclamaron que nadie la tocara y que, a poder ser, se mantuvieran al menos a cinco metros de distancia.
«Es un buen resultado, como dije se encontró sin duda una aguja en un pajar y creo que los australianos occidentales pueden dormir mejor esta noche», declaró a la prensa el ministro de Servicios de Emergencia de Australia Occidental, Stephen Dawson.
La cápsula de plata de 8 mm por 6 mm, que se utiliza en operaciones mineras, contiene una sustancia radiactiva, cesio-137, según el Departamento de Salud de Australia Occidental.







