Medios locales de Italia han comunicado el decreto del Papa en el que se plasma el pago de los apartamentos ocupados por obispos y cardenales, en la ordenanza se constata que ningún dirigente de la congregación podrá tener un inmueble de la Santa sede «a título gratuito o en condiciones particularmente favorables».
Esta iniciativa que aún no se ha confirmado considera lo siguiente: «la abolición de los alojamientos gratuitos y ventajosos para cardenales, jefes de Dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, ejecutivos, auditores y sus equivalentes, del Tribunal de la Rota Roma».
En el documento no se habla sobre un posible desalojo, pero sí estableció que los arrendamientos de los apartamentos sean reprogramados, según la ley, sin perjuicio de los contratos existentes.
En este contexto el pontífice citó lo siguiente: «todos hagan un sacrificio extraordinario para destinar mayores recursos a la misión de la Santa Sede», para que los clérigos comiencen a pagar de su propia mano los inmuebles ocupados; hay casos que se tratan de grandes palacios vaticanos. Dicho decreto se extiende todos los inmuebles propiedad de las Instituciones y Entidades curiales que se refieren a la Santa Sede y su objetivo es incrementar «los ingresos procedentes de la gestión de los bienes inmuebles».
Esta medida económica trata de sanar el déficit en el balance de la Santa Sede de los últimos años, el cual ha sido agravado por la pandemia del coronavirus y esta se suma al recorte de sueldos en la Curia romana que llegó al 10% en el caso de los cardenales.







