AZCARM quiere entrar al quite para revertir sanciones comerciales por vaquita marina

AZCARM quiere entrar al quite para revertir sanciones comerciales por vaquita marina thumbnail

Ante el embargo comercial ordenado por CITES contra nuestro país, la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) ofreció en una carta a la Semarnat entrar al quite para tratar de revertir este «complejo escenario» de la vaquita marina, «que pone a todo el sector en riesgo».

El trabajo que realizan las UMAS y PIMVS (instalaciones para el aprovechamiento sustentable de especies silvestres), que de por sí se vio afectado por la pandemia de covid-19, el retraso en los trámites y una cacería de brujas contra el sector por parte de los recién llegados funcionarios y contra los que tenían años de experiencia, ahora recibirá el tiro de gracia con el embargo que se pudo haber evitado», advirtió.

La Secretaría General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), prohibirá a partir de este lunes 27 de marzo, la exportación de especies protegidas mexicanas, productos y subproductos, al considerar «No Adecuado», el nuevo Plan de Acción para proteger a la vaquita marina.

Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, propuso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), poner al servicio de México a un amplio grupo de expertos en mamíferos marinos, para crear un adecuado Plan de Acción para proteger a la vaquita marina de la extinción.