El secretario de la comisión de Seguridad Pública del Senado, Mario Zamora Gastélum, exigió la comparecencia del titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, ante senadores para que explique las medidas que se han realizado para subsanar los presuntos actos de corrupción e irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación detectó en ese organismo por más de 15 mil 300 millones de pesos, más del doble que la estafa maestra en el sexenio del ex Presidente Enri que Peña Nieto.
El senador del PRI recalcó que Cota Montaño debe explicar el estado que guardan las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República, quien incluso ya detuvo a 10 presuntos implicados en ese escándalo de corrupción en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Zamora Gastélum, recordó que Segalmex fue creada para atender a la población más vulnerable de nuestro país, “sin embargo, esta dependencia se ha visto envuelta en varios señalamientos de corrupción, en total, esta dependencia y sus filiales Diconsa y Liconsa suman irregularidades por 15,311 millones de pesos desde 2019.
El punto de acuerdo presentado por el senador Mario Zamora Gastélum y turnado a comisiones, demanda al Senado citar a comparecer al titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, a fin de aclarar las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2021 y mencione las medidas que ha realizado a raíz de dichas observaciones, qué acciones ha implementado para el combate a la corrupción en dicho organismo; así como el estado que guardan las denuncias interpuestas ante la FGR.
El legislador recordó que diversas investigaciones s han descubierto que en los años 2019 y 2020, la ASF y la Secretaría de la Función Pública acusaban al ex director de Administración y Finanzas, René Gavira Segreste de otorgar contratos sin licitar, con un posible daño al erario de 8 mil 637 millones de pesos.







