Noroña acusó al PRIAN de chantajear al Senado con su protesta

Noroña acusó al PRIAN de chantajear al Senado con su protesta thumbnail

El también aspirante a la candidatura presidencial acusó a los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de “chantajear” al Senado con sus manifestaciones con pancarta en mano por su supuesta preocupación a falta de transparencia.

No obstante, el senador petista destacó que el principal motivo de la oposición para tomar el Plano del Senado el pasado 27 de abril fue para imponer su minoría sin “entender” que, sin importar los dictámenes de los jueces, sí no se consigue la mayoría de votos requeridos para los nombramientos del INAI, la dependencia seguirá sin integrantes hasta que lleguen los acuerdos.

Aunado a esto, el diputado Noroña ironizó con la situación, pues aseguró que los panistas y a los del tricolor unieron fuerzas para conseguir las cuotas necesarias y así poder parar los otros dictámenes próximos a resolverse.

“(El PRIAN) Aquí tuvieron una noche de pasión política. Ya había dicho que el PRI y el PAN hacían el amor en los oscurito. Ahora se casaron por la iglesia y por el civil y parece que se tardaron en consumar su matrimonio, diciendo que están preocupadisimos por la transparencia”, destacó el petista.

Fernández Noroña explicó que, a pesar de las distintas urgencias que ha presentado el Poder Judicial para nombrar a los comisionados del INAI, el Senado de la República anunciará a los nuevos integrantes de la dependencia sólo sí los dos tercios de los legisladores votan a favor.

“Su juez podrá ampáralos y decir que el Senado tiene que resolver, pero nadie está obligado a lo imposible, porque si no se logran los dos tercios, pues no se logran los dos tercios, y no va haber cuota(…) pensaron que chantajeando de esa manera iban a para los dictámenes que estaban por resolverse”, sostuvo el diputado en la tribuna de la Cámara baja.

El pasado 27 de abril los senadores de las bancadas opositoras se manifestaron en el Pleno de la Cámara Alta tras la votación de los comisionados del INAI, donde los partidos del oficialismo dieron revés al perfil Ricardo Salgado Perrilliat con 67 votos en contra y 43 a favor.