¿Qué es la ‘Ley Godoy’ y por qué el PAN la quiere detener?

Qué es la ‘Ley Godoy’ y por qué el PAN la quiere detener thumbnail

El Congreso local de la Ciudad de México aprobó la llamada “Ley Godoy”, la cual promueve, entre otras cosas, que Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), pueda quedarse en su cargo hasta cuatro años más en lo que se reestructura esta dependencia capitalina, motivo por el cual el PAN se decantó en contra y buscará su nulidad.

La Ley Godoy es un paquete de reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, las cuales guarda por objeto mejorar la dependencia de la CDMX en virtud de hacerla más eficiente y eliminar los vicios estructurales que tiene; sin embargo, como las modificaciones fueron propuestas por la misma titular de la Fiscalía, la oposición condenó la posible extensión de su tiempo en funciones.

Y es que, desde el punto de vista del Partido Acción Nacional (PAN), Ernestina Godoy promovió una iniciativa de reforma que prolongaría su estadía en la fiscalía hasta cuatro años más, con lo que, desde una perspectiva política, podría entorpecer investigaciones venideras si las fuerzas opositoras llegaran a ganar la jefatura de gobierno de la CDMX, además de que se excedería el mandato que Godoy Ramos dijo que estaría en la FGJCDMX.

Al terminar la sesión ordinaria de este martes 9 de mayo, se informó que con 34 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Pleno del Congreso de la CDMX modificó los artículos 42, 49 y 53 de dicho ordenamiento legal. Dicha aprobación transcurrió en un contexto de protestas, pues en las afueras del Congreso se presentaron algunas personas a manifestar su condena en relación a lo que ocurriría en dicho recinto legislativo.

Por ejemplo, se destaca que en una entrevista para Grupo Milenio, Luisa Gutiérrez, vicecoordinadora del PAN en la CDMX, advirtió que no dejará que dicha iniciativa sea una realidad, por lo que, de ser necesario, acudirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto porque afirmó que dicha reforma es contraria a la ley; sin embargo, Constitución Política de la Ciudad de México sí contempla que la titular de la Fiscalía pueda estar un periodo más.

Del otro lado se encuentra la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien celebró la aprobación de la iniciativa promovida por Ernestina Godoy. Cabe recordar que se necesitaba una votación mínima de 33 y ésta la rebasó por un voto.