Los trabajadores de Cananea levantaron anoche el bloqueo a la principal carretera federal de Sonora que mantuvieron por 34 horas, después de que el dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, les comunicó el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de buscar una solución definitiva a la huelga que mantienen desde hace casi 16 años.
Como parte del acuerdo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunirá el lunes con el senador Gómez Urrutia para buscar una nueva ruta que permita dar respuesta a las demandas de los mineros de Cananea, pero también de los trabajadores de las minas de Taxco, Guerrero, y de Sombrerete, Zacatecas, que estallaron la huelga igualmente el 30 de junio de 2007.
“Seguimos confiando en el Presidente de la República y no podíamos hacer oídos sordos a la petición que nos planteó por conducto del secretario de Gobernación”, comentó Gómez Urrutia.
Expuso que en la plática que sostuvo ayer por la tarde con López Hernández le hizo notar que los trabajadores quieren una solución definitiva y ésta pasa por obligar al dueño de Grupo México, Germán Larrea, a que acepte su responsabilidad en las tres huelgas y pague a los mineros lo que les corresponde, ya que en las negociaciones que han tenido con funcionarios de Gobernación, en los últimos 17 meses, el magnate continúa “empeñado” en no atender las peticiones de los huelguistas.
“No es cosa de dinero, porque Larrea es uno de los hombres más ricos del país y lo que desembolsaría en salarios caídos e indemnizaciones es nada frente a su inmensa fortuna, pero el problema de fondo es su gran soberbia y el desprecio a los trabajadores, que se atrevieron a paralizar labores en la histórica mina de cobre y en los minerales de plata de Taxco y Sombrerete.”
El senador de Morena dejó claro que en ese más de año y medio de pláticas con el gobierno federal poco se ha logrado, ya que Larrea no responde simplemente, “por lo que creo que debe haber voluntad política para obligarlo a que Grupo México se siente a la mesa de negociación”.
La propuesta económica que se logre consensuar será presentada al Ejecutivo federal, dijo, para que él la valore y tome una decisión.







