El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar su Plan B de reforma electoral que se convirtieron en un “Supremo Poder Conservador” con una actitud política de protección de delincuentes de cuello blanco.
“Yo interpreto esto más que nada como una actitud política de protección, de defensa de los intereses de una minoría rapaz y corrupta que era los que dominaba en México. El gobierno estaba secuestrado, tomado por esa minoría. como ya no pueden dominar en el Ejecutivo, en el Legislativo esa minoría está encumbrando al Poder Judicial convirtiéndolo en un supremo poder conservador, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”, declaró AMLO.
Dicha declaración la realizó en su conferencia de prensa matutina realizada en las instalaciones de la VII Región Militar de Chiapas, en donde también afirmó que no hará lo mismo que el expresidente Ernesto Zedillo (PRI), que hizo una reforma para renovar a la Corte.
“No, porque nosotros sí respetamos la división y el equilibrio de poderes algo que ellos no están cumpliendo. Está en una actitud de intromisión… Es como si el Poder Legislativo decidiera enjuiciar a jueces, magistrados y ministros corruptos, tendría que aclararse si hay facultades para eso, porque qué es eso que un poder intervenga en los procesos internos de otro”, puntualizó.
“Dirían: se trata de una dictadura, no, nosotros queremos hacer realidad una auténtica democracia que no había en nuestro país, hasta 2018, cuando el pueblo dijo basta”, sentenció.







