El gasto en útiles, uniformes, cuotas y materiales adicionales requeridos para el regreso a clases en la educación básica generará una derrama económica por 108 mil 400 millones de pesos para el sector terciario, de acuerdo con un sondeo reportado por las 257 Cámaras de Comercio agremiadas a la CONCANACO SERVYTUR México.
El regreso a actividades escolares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, establecido para el lunes 28 de agosto por la Secretaría de Educación Pública, generará un ticket promedio estimado de gasto calculado entre los 5 mil 500 y los 7 mil 500 pesos por alumno.
Esta derrama económica, superior en un 10% a la registrada el año anterior, se concentraría principalmente en útiles escolares y papelería, así como vestimenta (uniformes y calzado), cuotas y materiales de mantenimiento.
El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada Shaar, señaló que, de acuerdo con los reportes generados por las 257 Cámaras de Comercio, el regreso a clases beneficiará al sector de Comercio nacional en general y, específicamente, a empresas dedicadas a giros como calzado, prendas de vestir (incluidos los uniformes), artículos deportivos, y también propiciará un incremento de actividad comercial en otros giros como empresas de transporte.
Tejada Shaar pidió a los consumidores realizar sus compras en establecimientos formales, los únicos que garantizan sus derechos.







