Mariana Treviño y Andrés Almeida se adentraron en la gastronomía mexicana para el rodaje de la cinta “El sabor de la navidad”, donde dan vida a dos chefs que pasan cinco días preparando platillos yucatecos para vender como cenas navideñas a varias familias de la capital.
Previo al rodaje de la película, que se presentó el mes pasado en el Festival Internacional de Cine de Morelia, los actores aprendieron a preparar los platillos (que van desde tamales hasta buñuelos de aire), con la asesoría del chef Ricardo Muñoz Zurita.
«Le encanta traer toda la información, recabar la historia alrededor de la comida y los platillos, todo lo que existe, y ofrecerlo y sacarlo a la luz y continuar», declaró Mariana, quien considera que el sabor de la navidad es el amor.
Andrés agregó que si bien en la cena mostrada en la película no aparecen platillos considerados tradicionales, como el pavo o los romeritos, se presenta una alternativa típica de Yucatán, que resulta muy atractiva visualmente para los espectadores.
Según comparte el actor, este menú fue diseñado por Muñoz incluso antes de que ellos se sumaran a la producción. “Se buscaba que tuviera una identidad, cuál de estas zonas (geográficas) podía tener el atractivo visual más grande, y que tuviera una serie de mitos alrededor de la preparación”.
“Lo que es increíble de la comida yucateca es que es milenaria, viene desde los mayas y se ha ido traduciendo a través de la colonia. Tiene tal riqueza espiritual y tradicional, alrededor de cada preparación, que se termina viendo de manera muy concreta en pantalla, es algo que casi puedes probar y oler a través de la pantalla”.
UNA DIGNA REPRESENTACIÓN
La película, que fue producida por Salma Hayek y Pepe Támez a través de Ventanarosa Productions, sigue en total tres historias que se desarrollan durante las fiestas decembrinas en la Ciudad de México, y giran en torno a la unidad, la reconciliación y el amor.







