Euforia sin sentido por el calendario Mundialista 2026

Euforia sin sentido por el calendario Mundialista 2026 thumbnail

Tras conocerse el calendario del Mundial 2026, de inmediato comenzamos con las especulaciones y los diferentes probables escenarios para la selección mexicana, y el optimismo por la localía nos ha llevado a pensar que nuestra selección tiene una enorme posibilidad de acceder hasta las semifinales, ya que se jugará de local hasta la ronda de octavos de final, entre la Ciudad de México y Guadalajara, y sería solamente un partido en Estados Unidos, el de cuartos, para llegar hasta los cuatro mejores.

Todo pinta perfecto, está la mesa puesta, pero se nos olvida un detalle. El futbol.

Las cuentas alegres

Si, comenzaron las cuentas alegres tras conocer que nuestro país recibirá 13 partidos, cinco en la Ciudad de México, cuatro en Guadalajara y cuatro en Monterrey, dos de ellos, en el Azteca, serán de dieciseisavos y de octavos de final, y que son los que supuestamente debería jugar la selección mexicana.

Ahora resulta que aquellos quienes han dicho que estamos en el peor momento en la historia de la selección mexicana, tras el fracaso de Qatar, piensan que se puede llegar hasta semifinales solamente por la localía.

Por supuesto que no conocemos todavía a los rivales, ni siquiera a los de grupo, mucho menos a los que podrían cruzarse en rondas más adelante, pero el optimismo está desbordado, cuando realmente no se ha hecho nada en la cancha como para pensar que tenemos opciones de entrar dentro de los mejores del mundo.

Las mismas potencias serán las favoritas

Aumentará el número de selecciones a 48 pero las mismas potencias serán las favoritas y México no ha crecido como para ponerse a su altura y en dos años y medio luce complicado que pueda alcanzarlas. Es más, me parece que selecciones que considerábamos “menores”, como las asiáticas y africanas, se han acercado más a nosotros, o hasta rebasado en nivel, mucho más de lo que nosotros nos hemos acercado a los de arriba.

Así que habrá que analizar con cautela lo que vendrá en el 2026, y no solamente dejarnos llevar por la euforia de ser país sede, ya que si así fuera, México sería “súper favorito”, ya que es local en nuestro país y en el vecino del norte, con todos los paisanos.

Detalles, que no son menores

También se les olvidad a esos “optimistas” que el Estadio Azteca ya no pesa como antes para el equipo tricolor, incluso hemos llegado al punto de pedir que la selección ya no juegue como local en la Ciudad de México, pero insisto, ante la euforia de conocer el calendario, a muchos se les han olvidado todos esos detalles, que no son menores.