Golán’, el viaje desde la adolescencia a la adultez en el ocaso de una familia

Golán’, el viaje desde la adolescencia a la adultez en el ocaso de una familia thumbnail

El cineasta colombiano Orlando Culzat quiso filmar “el retrato íntimo del ocaso de una familia” en su ópera prima, Golán, que refleja el viaje desde la adolescencia hacia la edad adulta de su protagonista.

“La película pone la mirada en el universo juvenil y, sobre todo, en las estructuras patriarcales que se siembran muy sutilmente en la intimidad de los hogares”, explicó este martes en rueda de prensa Culzat, que presentó este largometraje colombiano en la sección oficial a concurso del 27 Festival de Málaga, en el sur de España.

La historia “empieza con los ecos de la infancia y la adolescencia, pero es muy difícil concretar cómo fueron exactamente, porque solo quedan los trazos del recuerdo”, por lo que “tiene tintes autobiográficos, pero después se empieza a ficcionar y a crear este universo plástico”, dijo el director.

Consideró que la película “llega de forma orgánica a una situación de violencia” y que, “en el patriarcado, siempre el diferente puede ser violentado, abusado o incluso aniquilado”.

“Escribí la película casi como una obra chejoviana, donde no pasa nada, todo está en las apariencias y los diálogos son muy banales. Era como cocinar la película a fuego lento para llegar a la situación final”, afirmó Culzat.