El actor Scott Foley (“Felicity”, “Scandal”) considera que la humanidad tiende a funcionar con un elemento cómico, aunque sea involuntariamente, y eso se refleja también en la política. Por ello dice que cualquier serie que pretenda retratar algún suceso político, debe encontrar la manera de inyectar ciertos tintes de humor.
Ese es el caso de “Las chicas del autobús”, la cual está basada en la experiencia de la reportera del New York Times Amy Chozick cubriendo las elecciones estadounidenses de 2018, y donde el actor se pone en la piel de un joven candidato presidencial llamado “Hayden”.
“Manejar un país no es una broma, pero si no tienes un poco de ligereza en quién eres, te va a matar. Ya no es divertido, ¿qué estamos haciendo?”, comentó en entrevista con El Sol de México.
“La vida se debe vivir, es seria porque hay cosas serias sucediendo, tal vez queremos una crisis en las fronteras, definitivamente hay un problema en Ucrania, hay muchas cosas ocurriendo, pero si no te detienes a reír de vez en cuando, estás en problemas”.
La serie sigue los pasos de tres periodistas y una influencer que van siguiendo a los candidatos en su camino a la presidencia de Estados Unidos, mostrando las dificultades y retos que conlleva su labor.
Scott confesó que no contó con mucha información inicial para construir su personaje, e incluso en los primeros guiones ni siquiera tenía nombre y se referían a él como “hombre sensual”.
Sin embargo, dado el perfil del candidato que interpreta, se basó en un político originario de Indiana, llamado Pete Buttigieg, cuya carrera alberga muchas similitudes con “Hayden”. Antes de iniciar el rodaje se dio a la tarea de ver videos de sus entrevistas, para analizar cómo hablaba con la prensa.“Era el alcalde de un pueblo pequeño, le fue bien y llegó muy lejos en las elecciones. Tenía un poco de servicio militar, pero encontró una manera de que la prensa le pusiera atención, y hoy es nuestro secretario de transporte, es un cargo muy importante en la administración de (Joe) Biden”.







