Llegan alrededor de 2 mil migrantes en el tren hasta Ciudad Juárez

Han llegado migrantes a bordo del tren hasta la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, Texas: alrededor de 2 mil personas en situación de movilidad de Venezuela, Colombia, Ecuador y Honduras, se vieron caminando en grupo hasta el Río Bravo.
“De Panamá hasta Guatemala el viaje es muy suave, el verdadero terror es esta selva de cemento llamada México, aquí es donde mayormente, la verdadera delincuencia es migración, nos robaron dinero, celulares y nos regresan hasta el sur otra vez”, platicó Ángel de Venezuela, quien pasaba por el centro de la ciudad rumbo al Río Bravo.
Platicó, que sabían que en Precos iba a parar el tren, debido a que ahí estaba el retén de migración, por lo que en el camino todos los migrantes, que eran cientos, se organizaron para no hacer caso de bajarse: “nos dijeron, nadie se baja y nadie se bajó, así fue cómo llegamos hasta aquí”.
Se le cuestionó, si al momento de qué agentes del Instituto de Migración (INM) les pidieron que bajaran, hubo algún tipo de amenaza dijo: “esta vez no, desde que empezamos arriba del tren de Torreón hasta acá en los puntos migratorios había prensa, y cuando migración los ve nos dejan tranquilos, pero cuando no hay nadie son otra cara y de ahí viene el maltrato”.
Ángel mencionó que en donde se detuvo el tren (Precos) había muchísima gente del INM, pero ellos eran más de mil y era imposible que los atacaran. Pasado el mediodía, los migrantes lograron cruzar el punto de revisión de Precos y llegaron hasta esta frontera y se observó un flujo ciento de personas que caminaron por todo el Eje Vial Juan Gabriel, directamente para llegar al bordo fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
La firmeza de atravesar, llegar a esta frontera y entregarse a la Patrulla Fronteriza, hizo que incluso los migrantes que viajaban en el tren cargaran palos y piedras. Esto porque están cansados de qué agentes de migración, como declaran ellos, los están robando a lo largo de su transitar por México.
Además, todos han declarado que al momento en que los agentes de migración los arrestan lo único que hacen es regresarlos a Villahermosa o Tapachula y los dejan ahí tirados en la calle: “van tres veces que me regresan, lo único para lo que hacen eso, es para volvernos a quitar la plata, con ellos es pura robadera”, comentó uno de los venezolanos.