Es Ciudad Juárez la número uno dentro de nuestros corazones, ya que ha marcado un antes y un después en la historia de todo el país con los eventos ocurridos en mayo de 1911.
Nuevamente, este 2024 se conmemorarán estos hechos históricos con una representación de lo que liberó al país hace 113 años en nuestra frontera.
Cuando la Revolución Mexicana recién arrancaba y la fuerzas maderistas derrocaron al entonces presidente Porfirio Díaz, conocido por ser el presidente que más ha durado en la historia del país, con más de 30 años en el poder, fue esta frontera el punto clave para el comienzo de la lucha.
Es así que el 8 de mayo de 1911, Pascual Orozco y Francisco Villa comenzaron a atacar en Ciudad Juárez como una estrategia que la ligaba a Estados Unidos por el paso fronterizo.
¿Qué habrá en el evento?
El Centro Municipal de las Artes de Juárez (CMA) estará a cargo de las festividades conmemorativas.
Por su parte, el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez invita a la comunidad este viernes 10 de mayo a las 10 de la mañana a la representación, donde el punto de encuentro será el Centro Municipal de las Artes.
Los alumnos de Artes Plásticas harán la instalación audiovisual y en el Teatro del CMA se espera una interacción infantil.
Además de esto, la compañía de danza México, Fiesta y Tradición del CMA hará su presentación de “Revolución” junto a la Banda de Selección del Sistema Juárez con la “Música Revolucionaria”.







