Refrendan México y Guatemala continuar proyectos conjuntos

6648042055e24 thumbnail

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la visita de su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, con quien refrendó el compromiso de continuar el trabajo en conjunto en beneficio de ambos pueblos.

“Estoy seguro que van a haber frutos, que va a ser para consolidar, fortalecer nuestras relaciones de amistad con la política de buena vecindad, la política de pueblos vecinos y hermanos”, afirmó.

En conferencia de prensa conjunta en Tapachula, Chiapas, el Primer Mandatario destacó los proyectos de desarrollo hacia el futuro que contemplan México y Guatemala.

“Tenemos el compromiso de ayudarnos mutuamente en todo momento, en cualquier circunstancia, pero más ahora que el pueblo de Guatemala eligió a un presidente con vocación democrática y dimensión social”, señaló.

Dijo que México y Guatemala comparten lazos históricos de hermandad, amistad y cultura, y reiteró su felicitación al pueblo de Guatemala por haber elegido al presidente Arévalo, quien tiene la voluntad de abonar a la relación de cooperación bilateral.

“Estamos muy contentos de que Guatemala tenga un presidente como Bernardo Arévalo, con el que nos identificamos mucho, y esto va a ayudar a que nos hermanemos aún más”, expresó.

Aprovechó para “reiterar nuestra felicitación al pueblo de Guatemala, que supo elegir a un buen presidente, y esto va a ser en beneficio de todos”.

Muy honrado y comprometido: Arévalo

En su participación, el presidente Bernardo Arévalo de León agradeció al presidente López Obrador la invitación a reforzar los lazos de unidad y colaboración

“La verdad es que me siento muy honrado y muy comprometido con esta invitación que nos han hecho para avanzar en unas relaciones entre México y Guatemala, estamos convencidos pueden mejorar muchísimo en los beneficios que pueden entregar a nuestros respectivos pueblos y al futuro de nuestras naciones”, expresó.

El mandatario de Guatemala planteó que los temas bilaterales abordados incluyen acciones específicas orientadas a crear una frontera basada en la hermandad, bienestar, paz, democracia y justicia social.

“Nosotros queremos una frontera que una, una frontera que una a nuestros pueblos, al pueblo mexicano y al pueblo guatemalteco; una frontera que nos permita desarrollarnos y crecer juntos, con beneficio recíproco, en confianza, con entusiasmo y con colaboración.”, manifestó.

Dijo que están listos para “trabajar por esa gran hermandad milenaria que existe entre nuestros pueblos”.

4 ejes principales de la Reunión Bilateral

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, informó que la reunión bilateral se enfoca en cuatro ejes principales: seguridad fronteriza, infraestructura ferroviaria y portuaria a partir de la posible ampliación del Tren Maya o de la Línea K del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; movilidad humana y migración, así como cooperación, desarrollo y comunidades.

El ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, detalló que el objetivo del encuentro es profundizar y desarrollar una agenda sobre la zona fronteriza.

“El interés de ambos presidentes y de ambos estados es continuar trabajando de una manera cada vez más cercana, Es una vecindad de cooperación que busca desarrollo, ampliar los beneficios, trabajar de manera cercana al fenómeno migratorio para atender mejor a los nacionales de ambos países”, explicó.