Los deportistas mexicanos candidatos al oro en París 2024

664fe4461fc40 thumbnail

Menos de 100 días son los que quedan para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, que arrancan de forma oficial el 26 de julio. Los deportistas todavía están ultimando sus clasificaciones, pero, de momento, la delegación mexicana ya se ha asegurado la presencia de sesenta participantes. El objetivo soñado por todos es el oro, algo que a lo largo de la historia se ha conseguido en 13 ocasiones y que, desde Londres 2012 con el fútbol, no se logra. En este artículo, repasaremos aquellos deportes donde hay más opciones de subir al podio.

Y es que la cita olímpica es uno de los eventos que más interés generan en el mundo, y eso se puede ver con creces en las apuestas deportivas a disciplinas distintas a las habituales como el tenis o el baloncesto, aunque también estos deportes tienen protagonismo. Es el momento de dar visibilidad a otras prácticas más minoritarias para darse a conocer y mostrar al mundo quiénes son los grandes referentes del momento. Algunos de ellos, como no podía ser de otra manera, son mexicanos.

Las figuras de los clavados

Los clavados son el deporte que más medallas ha dado al país en la historia de los Juegos Olímpicos, con un total de quince, aunque solamente una dorada. Gran parte de las esperanzas están puestas en el clavadista Osmar Olvera que, pese a sus 19 años, esta será su segunda edición. Llega a la capital francesa mucho más preparado que en Tokio 2020 y con cuatro medallas colgadas en el último Campeonato Mundial, una de ellas de oro en Doha este mismo año en modalidad trampolín de 1 metro.