Espectaculos

‘Kilos Mortales: México’, más que un reality, un llamado a la acción contra la obesidad

  • junio 20, 2024
‘Kilos Mortales: México’, más que un reality, un llamado a la acción contra la obesidad

Por primera vez, el formato original Kilos Mortales, que registra la búsqueda incansable por un cambio de vida de personas que padecen de obesidad crónica, llega a México con la edición local del reality, Kilos Mortales: México, presentando casos de pacientes mexicanos cuya lucha por mejorar su salud y estilo de vida.

En Crónica Escenario entrevistamos al Dr. Buenaventura Leal, Director General del Centro de Obesidad y Diabetes en el Hospital San José TecSalud de Monterrey, y Cecilia Abrahams, Directora de Contenido No Guiado en Warner Bros. Discovery para Latam y US Hispanic para conocer la conciencia detrás del programa.Es importante conocer quiénes están involucrados y por qué los resultados que se presentan en el programa deben ser considerados con consciencia y no como si fueran un milagro realizado. El Dr. Buenaventura reflexiona sobre su experiencia en los consultorios:“Bueno, me gradué como cirujano en el año 93 y llevo más de 30 años realizando cirugía bariátrica, tratando a un buen número de pacientes, más de 18 mil. La obesidad comenzó a ser un problema importante en México hace aproximadamente 30 años”, dijo.

“Participar en un programa tan relevante para la salud como Kilos Mortales fue un placer y un honor para mí. ¿Por qué? Porque muestra a todos los mexicanos que sí hay solución para esta enfermedad tan significativa. La cirugía bariátrica no es magia; es una ayuda que el paciente debe apoyar con su compromiso. Es crucial acudir a manos expertas y entender que no todos son candidatos para esta intervención”, añadió.

Esta es una tarea que requiere de una tarea titánica y sus seres queridos serán indispensables para continuar con la esperanza y recibir un verdadero apoyo ante el cambio al que se someterán y la travesía que esto conlleva.

“No, eso es algo que el médico sabe. Como dijo hace 30 años, no es magia; es un trabajo en equipo. Tanto los profesionales como la familia deben acompañar, porque es un proceso que lleva mucho tiempo. No se puede cambiar radicalmente la vida de un mes para otro. Y como todos los cambios en la vida, no ocurren por arte de magia”, expresó Abrahams.

“Personalmente, yo era obesa cuando era niña, aunque no llegué a tener obesidad mórbida. Pero sé que realizar estos cambios implica poner muchas cosas en juego, muchas variables y herramientas. Creo que socialmente se entiende esto, no es un misterio. El punto es saber que es posible”, continuó.

About Author

admin