Espectaculos

Murió Busi Cortés, una cineasta que abrió brecha a las mujeres en el cine mexicano

  • junio 22, 2024
Murió Busi Cortés, una cineasta que abrió brecha a las mujeres en el cine mexicano

“Su vida y obra fueron un faro de luz en la lucha por la inclusión y la equidad de género”, escribió la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión para dar a conocer la muerte de Busi Cortés, una cineasta que fundó esta organización dos décadas atrás para consolidar la lucha feminista en la cinematografía nacional.

La cineasta, guionista, documentalista y docente mexicana, murió a los 73 años dejando un reconocido legado que abrió un camino importante para el papel de las mujeres en el cine mexicano, sin darse a conocer aún mayores detalles de su deceso, aunque se sabe que la cineasta había tenido problemas de salud en los últimos meses:

“Busi nos mostró el poder y la importancia de la perspectiva femenina y la visibilidad política de la mujer en nuestro país”, dice el mensaje con el que reconocen su trabajo que abarca tres largometrajes de ficción, tres documentales y varias series de televisión cultural (1984-2021), por las cuales este año recibiría el Ariel de Oro a la trayectoria en la entrega de los Premios Ariel que entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

Nació bajo el nombre de Luz Eugenia Cortés Rocha el 28 de junio de 1950, cerca de la Refinería de Azcapotzalco, en la Ciudad de México y en cuyos primeros años de infancia tuvo su primer acercamiento al cine gracias a su papá, un ingeniero que trabajaba en Pemex y su entorno:

“Había un ingeniero que les llevaba cine los fines de semana, tenía un proyector de 16 mm. No sé cómo, pero conseguía películas de cine mudo, de terror y nos la pasaba en el comedor de la refinería, fue una gran infancia”, expresó la cineasta en una entrevista con El Sol de México hace unos años.

About Author

admin