Vital, que futuros impartidores de justicia en Tamaulipas conozcan cómo funciona el sistema
El exmagistrado y director de la Casa de la Cultura Jurídica de Tamaulipas, Armando Villanueva Mendoza, aseguró que es vital que futuros impartidores de justicia cuenten con las herramientas necesarias que les permitan conocer la forma en que funciona la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de ahí la importancia de que profesionistas participen en sesiones en las que funjan como magistrados del Poder Judicial de la Federación para ir conociendo la operatividad del sistema.
A través de un ejercicio en el que participan alumnos de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), el exmagistrado destacó que “es muy importante (esta colaboración) porque la principal función del estado es brindar seguridad y que tengamos profesionales a cargo, lo que coadyuva a mejorar nuestro entorno al darle esa calidad de estudio universitario”.
En la misma línea, Villanueva Mendoza, apuntó que la USJT “es una muy buena universidad que se toma las cosas con mucha seriedad y en breve estaremos viendo el fruto de todo ese esfuerzo”, remarcó.
Ante la presencia del rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, el director de la Casa de la Cultura Jurídica resaltó que la labor de difusión es fundamental, al tener una Suprema Corte de Justicia defensora de nuestra constitución y de los derechos humanos de todos los ciudadanos de este país.
“A través de este tipo de eventos donde los jóvenes estudiantes se suben a la palestra y cumplen su función como ministros, entienden cómo opera el sistema de defensa de nuestra constitución y de los derechos humanos, previo al campo laboral”.
Asimismo, apuntó que la Universidad de Seguridad y Justicia llegó a llenar un vacío que se tenía en la preparación de las áreas policiales, “al preparar a los alumnos con diversas carreras nos brindan especialistas de muchas materias que ocasionalmente no eran formados en la criminología y se incorporaban a cumplir esa función”.
Por su parte, la directora académica de la USJT, Jéssica Anaid Ramos Cruz, indicó que es muy importante para el crecimiento profesional porque la institución busca que los alumnos tengan ese ímpetu por la investigación de las leyes, las actualizaciones y que se tenga esta experiencia de la práctica”
“Que no solo se queden con un estudio a nivel estatal sino que vayan más allá y que conozcan la importancia de todo el sistema federal de procuración y administración de justicia y la exigencia que deben tener los alumnos de estar actualizados”, concluyó.