Un error cuesta a Aranza Vázquez su eliminación olímpica

Sin una explicación precisa aún de Aranza Vázquez, la clavadista mexicana quedó eliminada en la semifinal olímpica en el trampolín de 3m, luego de caer de espaldas en el cuarto clavado al entrar al agua y recibir ceros en la calificación de los jueces.
Durante la etapa preliminar la originaria de la Paz, Baja California, avanzó a la semifinal en el tercer sitio después de ejecutar sus saltos con mucha seguridad y plasticidad, incluso hizo soñar a México que podría darle una medalla olímpica.
Sin embargo, la madrugada del 8 de agosto durante la semifinal todo cambió para la saltadora 22 años de edad, no saltó con la misma enjundia que lo hizo un día anterior y se colocó de inicio en el noveno sitio, mejoró en el segundo al cuarto lugar y en el tercero bajó al séptimo de la tabla.
¿FALTA DE CONCENTRACIÓN?
¿Qué le sucedió en el cuarto salto de dos vueltas y media hacia tras? La realidad sólo Aranza lo sabe. A la distancia se observa que fue un error de concentración lo que provocó que no hiciera su rutina como estaba prevista y su entrada al agua de espaldas le dieron la calificación de ceros de los jueces.
Su reacción inmediata al salir de la fosa fue de decepción y solicitó a los jueces la oportunidad de repetir su clavado acompañada de su entrenador Yohandy Núñez, alegando que una distracción afectó su ejecución.
La solicitud de la californiana fue denegada y con ello su prematura eliminación olímpica. Algunas versiones desde París apuntan que Aranza rozó con los dedos de sus pies el trampolín, la realidad sólo ella lo sabe y de momento prefiere callar y llorar su infortunio olímpico.
La mexicana se quedó con 248.20 puntos después de los cinco clavados para terminar en la posición 16 de la tabla general. Sólo las 12 mejores avanzaron a la final.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 terminó en el sexto sitio en la misma prueba.

ESTUDILLO, LA SORPRESA
El otro lado de la moneda lo vivió Alejandra Estudillo de 19 años, quien llegó a semifinales como décimo séptima de la contienda y este miércoles avanzó a la final en el quinto puesto.
Pocos apostaban por la clavadista de Ixtacomitán, Chiapas de llegar a la final después de sumar 317.05 puntos en semifinales. Alejandra fue llamada de última hora al equipo olímpico tras un sitio que cedió a México World Aquatics el pasado 28 de junio.
Ahora Estudillo, la medallista mundial de bronce en clavados mixtos de plataforma junto a Kevin Berlín en Doha 2024, tendrá toda la presión de ser la única finalista mexicana en el trampolín de 3m.