Israel rechaza acuerdo de tregua con Hamás propuesto por EU
Israel, en voz de su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, expresó este viernes su rechazo al borrador del acuerdo de cese al fuego con el grupo islamista Hamás, promovido por mediadores internacionales como EU, Egipto y Catar.
Smotrich, un conocido ultranacionalista antiárabe, calificó el acuerdo como una «peligrosa trampa» y criticó especialmente la inclusión de un intercambio de prisioneros palestinos a cambio de rehenes israelíes.
«No hay lugar para una trampa peligrosa en la que los ‘mediadores’ nos dicten una ‘fórmula’ y nos impongan un acuerdo de rendición (…) que restará importancia a la disuasión de Israel y su imagen en Oriente Medio», escribió en la red social X.
Smotrich instó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a mantenerse firme y no aceptar ningún cambio en las líneas rojas que Israel ha establecido.
Israel bajo la presión internacional
EU, Egipto y Catar, quienes han actuado como mediadores en el conflicto, exigieron el jueves que Israel y Hamás «reanuden las discusiones urgentes» en Doha o El Cairo para cerrar las brechas restantes y comenzar la implementación del acuerdo sin más demora.
La presión sobre Netanyahu, especialmente por parte del presidente estadounidense Joe Biden, ha aumentado en los últimos días. En respuesta, la oficina de Netanyahu anunció que una delegación israelí viajará el próximo jueves para abordar «los detalles de la implementación del acuerdo».
El estancamiento en las negociaciones se debe en gran parte a la insistencia de Hamás en que el cese al fuego sea definitivo, mientras que Netanyahu ha insistido en continuar los combates hasta «extinguir» al grupo islamista.
La propuesta actual de los mediadores se basa en principios delineados por Biden en mayo, que incluyen una primera fase de seis semanas de alto el fuego completo, la retirada de tropas israelíes de áreas pobladas de Gaza y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.