Internacional

¿Por qué de repente cesaron los huracanes atlánticos en la temporada más activa?

  • agosto 30, 2024
¿Por qué de repente cesaron los huracanes atlánticos en la temporada más activa?

La actividad de los huracanes en el Atlántico suele acercarse a su punto máximo en esta época del año —finales de agosto y principios de septiembre—, y las previsiones de la agencia meteorológica de Estados Unidos (NOAA, en inglés) pintaban para esta temporada 2024 un panorama cargado de noticias potencialmente catastróficas estos días sobre sucesivos huracanes y tormentas tropicales azotando ya sean las islas del Caribe, los estados bañados por el golfo de México o la costa este de EU.

La temporada de huracanes en el Atlántico en este 2024 (que comenzó el 1 de junio y acaba el 30 de noviembre), arrancó particularmente activa, como se anticipó. Generalmente, no hay tres huracanes en el Atlántico hasta principios de septiembre, pero este año sí los hubo y uno fue particularmente temprano.

El huracán Beryl, que azotó el Caribe entre finales de junio y principios de julio, fue el primero de categoría 5 (el más potente en la escala Saffir-Simpson) registrado tan temprano. Luego llegó Debby a principios de agosto y a mediados de este mes se formó Ernesto como el tercer huracán de la temporada, cifra que se alcanza normalmente en septiembre.

Sin embargo, la buena noticia esta vez es que no hay noticia. Los satélites que vigilan la atmósfera llevan casi dos semanas sin detectar la formación de nuevos ciclones tropicales, ni se vislumbra que vaya a ocurrir en los próximos días.

About Author

admin