Hospital Juárez de México celebra 177 años de servicio a la población
El Hospital Juárez de México emprendió una renovación y modernización integral de los servicios para mantener e incrementar su capacidad de respuesta a las necesidades de la población más vulnerable que no tiene seguridad social y recibe servicios de forma gratuita.
El director general del nosocomio, Gustavo Lugo Zamudio, enfatizó que celebrar el 177 aniversario del Hospital Juárez de México “es recordar que somos una institución emblemática del sector Salud, centrada en la atención a la población de 17 estados del centro de la República, y que nos proponemos seguir sumando esfuerzos de manera organizada y propositiva.”
Resaltó que a la fecha continúa el impulso a proyectos de mejora y equipamiento, con el objetivo de actualizar la operación hospitalaria, empoderar la mística de servicio, mejorar la calidad de la atención y sentar las bases para mejorar el desempeño institucional.
En el Auditorio “Doctor Manuel Velasco Suárez”, el directivo exhortó a las y los trabajadores del hospital a fortalecer su vocación de servicio, esfuerzo, compromiso y pasión en las diferentes áreas y las 54 especialidades médicas, que permitan garantizar la accesibilidad y universalidad de los servicios.
Resaltó el proceso de innovación, el contar con nodos para la atención de los códigos Infarto, Ictus, Mater y Hora Dorada, y añadió que “hoy nos inscribimos en los programas de trasplante renal, hígado en pacientes adultos y médula ósea en población pediátrica”.
En la actualidad, el hospital participa en procuración multiorgánica, impulsa el programa de trasplante renal, médula ósea en personas adultas e implante coclear.
Con todas estas acciones, Lugo Zamudio resaltó que el Hospital Juárez de México renueva sus procesos para refrendar el nombramiento de Cuna de la Cirugía Mexicana Contemporánea, que recibió en el pasado.
Lugo Zamudio resaltó que, a lo largo de su historia, el hospital ha sido líder en varias acciones, como el primer Banco de Sangre, el primer Banco de Huesos y Tejidos, así como el primer hospital en donde se hizo una desarticulación, entre otros.