La mala práctica del “coyotaje” sigue detectándose por el personal de la Recaudación de Rentas, ya que llegan los usuarios que argumentan haber hecho un pago a una persona que se identificó como empleado en redes sociales o al exterior de las oficinas y les entregaron el dinero.
Ante esta situación, la sub recaudadora, Elisa Lomeli, resaltó que en caso de detectar personal será dado de baja de manera inmediata; se ha actuado en contra de quienes formaban parte de la plantilla laboral al interior y exterior de las oficinas.
“De hecho, siempre tratamos de evitar el coyotaje; realmente las instalaciones de la recaudación son grandes y abordan a la gente en el estacionamiento y hasta parqueros hemos quitado, porque en lo que van entrando, yo le ayudo con su trámite, yo le cobro, yo esto”, relató.
El llamado se hace constantemente, sobre todo a evitar acudir a las redes sociales para que les entreguen papelería o conseguir documentos en lugares que no son los oficiales para que se expidan.
“Para invitar a la ciudadanía a que todos los pagos que pertenecen a Gobierno del Estado, todos siempre se hacen a través de la Secretaría de Hacienda, que es decir Recaudación de Rentas”, puntualizó.
Esto es para que no caigan por medio de falsas páginas o que depositen o hagan pagos por cadenas de tiendas de conveniencia, resaltó, ya que se sigue presentando esta dinámica.
El pago del trámite a realizar se puede “a menos que sea mediante la página de pagos digitales o bien de la Secretaría de Hacienda, pues solamente”, insistió Lomeli.
La invitación y a su vez alerta, se hace constantemente, ya que existen personas que buscan obtener dinero fácil y aprovechando la ingenuidad y/o necesidad de los usuarios para hacer su trámite.







