La Oficina del Auditor del Estado de Texas realizó un informe de la Universidad de Texas en El Paso y se detectó que no se están administrando adecuadamente las órdenes de compra y los pagos asociados con sus contratos.
Según la auditoría, UTEP no puede demostrar de manera confiable sus gastos totales para cada contrato, y carece de procesos adecuados para evitar que estos a su vez excedan sus valores máximos.
Durante el proceso se analizaron contratos activos entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de marzo de 2024; la revisión se llevó a cabo en tres pasos:
– Componentes internos relacionados con el pago a proveedores.
– Pagos totales realizados en los contratos.
– El proceso de gestión de contratos.
Por tal motivo se infirió que la casa de estudios no siempre puede determinar cuánto ha pagado por un contrato o si los pagos totales realizados han excedido el valor máximo del monto.Además, no siempre modificaban o ampliaban los documentos según era necesario, por lo que no cumplió con los requisitos de la selección de proveedores, formación y seguimiento de los archivos.También se señaló que se crean compromisos que se identifican por números de adquisición, ya que cuando el proveedor realiza su pago, se requiere un número de orden de compra único, que se halló que no está asociado con los folios.Asimismo, se dijo que están referenciados únicamente al número de orden de compra y depende de departamentos individuales para monitorearlos, junto con los montos totales.







