Se elevaría hasta 180 dólares costo de cruce de mercancía tras probable cierre de exportaciones

2 (1) thumbnail

En caso de que las autoridades de Estados Unidos decidieran cerrar los cruces de exportación e importación por el puente internacional Córdova-Américas, el costo del flete podría incrementarse entre 120 y 180 dólares por cada cruce, señaló Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

El dirigente explicó que, de las 2,000 importaciones y 500 exportaciones que transitan por Córdova-Américas, se verían afectadas por este aumento en el costo de acuerdo a la ruta que se tome, ya sea por Zaragoza Santa Teresa. En el caso del primero, tanto las importaciones como las exportaciones tienen un peaje adicional que incrementaría el gasto.

Por su parte, el organismo estadounidense GSA (General Services Administration) propuso eliminar las operaciones de carga comercial en el puente Córdova-Américas como parte de un proyecto de modernización. Esta medida generaría un impacto económico significativo en las operaciones comerciales de la región.

Al respecto, Sotelo Suárez manifestó su preocupación sobre la percepción que se ha generado respecto a la zona de El Paso y Ciudad Juárez, ya que considera que la zona es vista como un área contraria al fortalecimiento de la infraestructura de comercio exterior. Esto contrasta con otras fronteras de México con Estados Unidos, donde se han realizado grandes inversiones en infraestructura comercial durante más de 10 años.El líder transportista también añadió que hay un descontento por la falta de apoyo a la industria local y la infraestructura comercial en esta zona, mientras que otras regiones fronterizas están recibiendo importantes recursos para su modernización.

Actualmente, la Canacar y otros grupos involucrados están a la espera de una resolución. Pero el proceso de consulta y recopilación de opiniones de los interesados concluyó a finales de noviembre.

Sin embargo, el vicepresidente destacó que, aunque no hay una fecha exacta, se espera que la agrupación tome una decisión en los primeros meses del próximo año. Es probable que la definición final se dé entre enero y febrero de 2025, después de que se realice un análisis y se determine cuál será el proyecto a seguir.

Finalmente, se comentó que, tras recibir la decisión, se conocerá cuál es el futuro inmediato para el cruce mencionado y cómo impactará este proyecto de modernización en el comercio y la logística.