Se busca que el parque El Mezquital haga sus funciones como tal, para ello la agrupación Frente en Defensa de El Chamizal estará reacondicionándolo, ya que es parte de la extensión que comprende el parque público federal El Chamizal, mencionó Leticia Chavarría, miembro del grupo.
“Cada semana hacemos el riego, la limpieza de este espacio ahorita aquí en el Parque Mezquite, es un espacio que nosotros estamos restaurando, reforestando, ya tenemos 3 años”, comentó.
“Este es el hoyo número uno entonces, pues estaba completamente árido, en el terreno no había nada, pues aquí fue donde decidimos que íbamos a empezar nosotros como grupo a intervenirlo, deforestarlo y a cuidar los árboles porque aquí no había ninguna construcción, no nada más, es exigir y hablar, nosotros podemos también decir que sí se puede hacer”, subrayó.
Esperamos lograr que se adecuen los jueguitos, las canchas de basquetbol, pondremos más vegetación propia de la región, ya que se han hecho promoción diciendo que siembran, pero son árboles que mueren por falta de agua, de cuidado por no ser del clima de Juárez, añadió, ecologista.
Cabe hacer mención que este espacio fue ocupado por el albergue provisional que instaló el municipio y la federación lo administraba meses atrás, para dar refugio a los migrantes en espera de su ingreso a Estados Unidos.
“Precisamente porque nuestra lucha desde un principio fue por rescatar El Chamizal, es un icono, un ejemplo a nivel internacional, porque el país más poderoso regresó una parte de territorio a un país como México, y nunca ha sucedido eso y de forma pacífica, entonces es algo histórico, este es algo cultural”, enfatizó Chavarría.
Esta parte, es algo que tiene beneficios ecológicos y tiene que seguir permaneciendo así público, hablamos de que El Chamizal está en una zona privilegiada, y por eso es que lo quieren privatizar y eso ha sido desde hace años, porque está en medio de puentes internacionales aquí en la frontera con el paso, agregó al ecologista.
“Obviamente, lo ven como un gran negocio binacional esa es la intención de algunos empresarios, por eso se quería hacer la construcción del centro de exposiciones, pero era nada más así como el caballo de Troya, era empezar con eso y luego decir es qué necesitamos ahora esto, es que necesitamos ahora la otra construcción e irse expandiendo así como apareció la casa de cambio”, externó Chavarría.
Este beneficio será para toda la población, aquí al parque Mezquital y El Chamizal viene gente de los kilómetros, allá de la orilla de la ciudad y casi como tipo excursión, viene una vez al mes porque no tienen haya áreas verdes, por ello la importancia de cuidarlos, concluyó.







