Registró Chihuahua 289 casos de Dengue durante 2024

La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer el Reporte sobre el Panorama del Dengue 2024, en el que Chihuahua se ubica como la tercera entidad con menos casos en el país, al acumular 289 al cierre de diciembre.
Del total, 246 fueron autóctonos, es decir, las personas se contagiaron dentro de la entidad, principalmente en la zona sur.
En el 2023, la entidad registró 248 casos en total, lo que significa un aumento del 16.5 por ciento.
Cabe mencionar, que durante el 2024 el estado de Chihuahua reportó 563 casos probables, con una prevalencia positiva de menos del 50 por ciento de dichos sospechosos.
A nivel nacional se registraron 125 mil 160 casos positivos a Dengue durante el 2024, cifra que significó más del doble del total en 2023, pues en este último año se reportaron 54 mil 406 casos en total.
Los estados con el número más alto de casos positivos fueron: Jalisco, con 20 mil 907 casos; Nuevo León, con 10 mil 599; Veracruz con 8 mil 204; Michoacán, con 6 mil 968; Morelos, con 6 mil 222 y Coahuila, con 5 mil 725.
Por el contrario, las entidades con menos casos fueron Chihuahua con 289; Zacatecas con 137 y Baja California con sólo ocho casos.
Además la Ciudad de México y Tlaxcala no reportaron casos positivos.
Cabe mencionar que por parte de la Secretaría de Salud del Estado, se mantiene activa la campaña para la prevención del Dengue, con recomendaciones básicas que permiten evitar que se generen criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad.
Las recomendaciones son evitar guardar objetos o recipientes en los que se puede acumular agua en patios y zonas al exterior; cambiar el agua para las mascotas por lo menos cada cinco a siete días y limpiar cubetas, tambos y recipientes en los que se almacene agua.
De igual manera, es necesario que una persona con conocimientos se encargue de limpiar los tinacos y cisternas periódicamente.