Local

Tiene Alcohólicos Anónimos las puertas abiertas a la sexodiversidad

  • enero 21, 2025
Tiene Alcohólicos Anónimos las puertas abiertas a la sexodiversidad

La comunidad LGBTQ+ es particularmente vulnerable al consumo de alcohol y otras sustancias, debido a factores como la discriminación, el estigma y la marginación que pueden experimentar; sin embargo, quien esté en esa situación, con toda confianza, puede acercarse a los grupos de Alcohólicos Anónimos, donde se les brinda el recurso y apoyo específico para la comunidad, desde prevenir el consumo de alcohol, promover la salud mental y el bienestar.

“Al interior de esta comunidad, el trato no cambia; es exactamente el mismo, somos una comunidad inclusiva. Lo único que queremos es que, pues la sociedad sepa que queremos que todos, todas y todes (ahora que usamos lenguaje inclusiva) sepan que tienen las mismas oportunidades de recuperarse de una adicción”, contó Mario, personas de la comunidad LGBTQ+ quien se reconoce como una persona alcohólica anónima.

Dentro de la asociación de Alcohólicos Anónimos, en este año los esfuerzos de prevención del alcoholismo van dirigidos a personas de la diversidad sexual, como Mario, quien ha logrado dejar de beber.

“Que todas las personas sepan que existe un lugar de recuperación, no se pide requisito, más que el deseo sincero de dejar de beber; a la mejor, ni siquiera la sinceridad de querer dejar de beber, pero sí las ganas de hacerlo”, comentó.

Dijo que en ese sentido sí se hace hincapié de que la diversidad sexual fortalece a otros cuando llega una persona a Alcohólicos Anónimos. La condición de cualquier característica interpersonal es irrelevante y muy respetable cuando se busca sanar.“Lo que queremos es que todos tengan la oportunidad de recuperarse, que no hay nada para ser miembro de Alcohólicos Anónimos, lo único es reconocer que hay un problema con la forma de beber”, comentó Mario.

En alguna ocasión, en sesión de un grupo, una persona hizo un chiste sobre la población sexo diversa, pero el coordinador le pidió abstenerse de ese tipo de comentarios porque hay personas presentes, y eso era fomentar la falta de respeto.

“En lo personal me sentí cuidado, respetado y hasta cuidado por mis compañeros; soy aceptado y reconocido”, puntualizó Mario. 

About Author

admin