Queda agua para tres semanas en la Presa Parral, esto de acuerdo con lo dado a conocer por el director ejecutivode la JMAS de Parral Arturo Gaytán quien detalló que se pondrá en acción la Mina La Esmeralda para cubrir los 35 litros por segundo que dejará de aportar cuando se seque el embalse donde actualmente ya se alcanza a observar el fondo.
Una de las problemáticas con mayor afectación en Parral es la distribución del recurso hídrico generada de la poca disponibilidad del vital y a unos meses de que aumente el consumo del agua, las autoridades ya idean las alternativas.
Mediante un recorrido realizado por este medio de comunicación, se pudo constatar que la Presa Parral está a unas semanas de agotarse luego de que a mediados de 2024 reactivara su aportación a Parral.
Arturo Gaytán Ornelas, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Parral ofreció una entrevista exclusiva con el objetivo de informar la situación en la que permanece el embalse.
Según lo expuesto durante la entrevista con el encargado del área ejecutiva del organismo operativo, actualmente la Presa Parral permanece al 17 por ciento de su capacidad, siendo esta una de las presas con menor índice a nivel estatal.
De acuerdo con lo resaltado, el agua que tiene actualmente el embalse alcanzará para las próximas tres semanas, por lo que se han tenido que generar alternativas debido a que se avecina escasez del recurso hídrico.
La Presa Parral cuenta con una capacidad de almacenar 4.5 millones de metros cúbicos de agua; de los cuales actualmente sólo almacena 765 mil metros cúbicos, esto de acuerdo con lo expuesto por JMAS.Ante esta problemática, la JMAS de Parral pondrá en función los equipos de extracción en la Mina La Esmeralda, donde se logará cubrir el déficit que se generará con la Presa Parral. Lo permitirá aminorar la problemática proyectada para los meses siguientes.







