CAMARGO, Chih.- El chile chipotle es un puntal económico para el municipio de Camargo y sostén para muchas familias que trabajan en la cadena de producción, Javier Fierro Oloño, propietario de Chipotles Chihuahua, tiene 40 años en la producción y considera que este años será muy difícil debido a la sequía.
Es el principal exportador hacia los Estados Unidos de Norteamérica, los chipotles que utiliza en la cadena de restaurantes americanos Chipotle Mexican Grill, además que surte a empresas como Herdez, Clemente Jacques, Costeña y San Marcos..
En entrevista para El Heraldo de Chihuahua explicó que inició en la exportación a EU enviando cantidades muy pequeñas, actualmente envía volúmenes considerables, ello gracias a que cuida el proceso de producción desde la siembra hasta el empaquetado de 30 libras, en su etiqueta se puede ver con orgullo “Producto de México”.
“Hemos visto que poco a poco se ha ido incrementando su consumo, Camargo es el principal productor de chipotle y de aquí se surten varios lugares a nivel nacional principalmente las enlatadoras”, señaló el empresario.
En Camargo no se producen todos los chiles jalapeños rojos, sino que compran chiles que provienen de otras regiones, más bien Camargo se ha concentrado en el proceso del chipotle a fin de lograr mejor calidad e inocuidad.
En este año se prevé que la producción disminuirá en un 30 por ciento, pues habrá poca agua para este ciclo agrícola.
La siembra de chile jalapeño y los cocedores u hornos son las principales actividades agrícolas de la región, por lo que se calcula que en toda la actividad de agricultura se les da trabajo a alrededor de 25 mil jornaleros.
El empresario detalló que cada año se batalla para conseguir mano de obra, se tiene que contratar gente de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como Tarahumaras. “Aquí una persona que es buena para pizcar y cortar, el que menos gana son 500 pesos diarios”.
“Del agua que va a haber, la mayor parte se va a destinar a los chiles, curiosamente los años que no ha habido agua más chiles hay”, dijo el empresario, quien agregó que los agricultores prefieren sembrar chile, los cultivos de alfalfa se cambian.
Lalis López y Hugo Adame, cofundadores de la Ruta del Chipotle, señalaron que en la región las micro y pequeñas empresas dependen del ciclo agrícola para que se mueva la economía.







