Los juarenses sufrimos las consecuencias del robo de agua que se está dando en el Valle de Juárez desde hace varios años; por ende, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento busca que se ponga atención en el tema.
“Se lo quiero presentar al director de CONAGUA, que estuvo ayer aquí, en el estado. Llegó a Chihuahua y le presentaron algunos proyectos. Yo quería que si me dieran la oportunidad de entrevistarme con él para darle una radiografía”, dijo Sergio Nevárez Rodríguez a El Heraldo de Juárez, ya que la facultad de las sanciones es competencia de la federación.
¿Cuánto consideran que esta dinámica se está llevando del vital líquido?
“No tengo cantidad, porque es un mercado oscuro. Ellos mismos no se dejan ni que los filmes, ni menos te van a decir cuánta agua extraen, pero si son millones de litros millones, sí es un problema.
¿Dónde se ha detectado este robo de agua?
“Allá en el Valle sacan muchas pipas, bastantes; se necesita poner orden. Necesitan inspecciones, pero de alguna manera inmediata que se pudiera hacer; sería eso”.
“Es que mira, la única autoridad que tiene ahora es que el control del líquido le compete al gobierno federal, CONAGUA, y yo no tengo autoridad para hacer nada”, resaltó.
Lo que le compete a la descentralizada es solo interponer la denuncia correspondiente. “Vas a hacer la denuncia, levantar algunas pruebas y todo eso, y a lo mejor hacer una denuncia contigo, con otros medios de comunicación sobre la situación, pero fuera de ahí no puedo hacer nada”, enfatizó.
Este robo de agua “ya te perjudica a algunos sectores en donde no tengo agua, es porque la están sacando para venta y sabes para qué la venden ellos, para parques o la venden para construcción, pero sin control. Nada más pagan el empleado y la gasolina y a lo mejor al que les dio el agua”, explicó.
¿Ustedes se den cuenta, adecuan un tubo en alguna parte de la tubería, cómo le hacen?
“Hacen todo para que… Hacen garzas”, aseveró el director ejecutivo, y por ello insistió en la presencia del gobierno federal, específicamente CONAGUA, para que se apliquen sanciones y se deje de robarle el agua a los juarenses.
Finalmente, dentro del tema, aprovechando la oportunidad, Nevárez Rodríguez pide a la comunidad denunciar este tipo de acciones, ya que el vital líquido es parte de cada uno de los que habitamos en esta ciudad y este robo indiscriminado se suma a la carencia que en algún momento va a generar el llamado día cero.







