Fuentes de la Guardia Nacional dieron a conocer que en el transcurso de esta semana podrían arribar a esta frontera un poco más de dos mil efectivos castrenses, como parte de la estrategia de vigilancia en los puentes fronterizos de México con los Estados Unidos.
Lo anterior derivó de la negociación entre ambos gobiernos efectuada este lunes y donde la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, se comprometiera a enviar 10 mil efectivos para vigilar la frontera con Estados Unidos.
En el caso de Ciudad Juárez, de acuerdo con los datos que emite la Mesa de Coordinación estatal para la Construcción de la Paz, en la que participan todas las corporaciones policiacas y militares, en esta frontera se han desplegado aproximadamente entre mil 300 y mil 500 elementos hasta en día de hoy; los efectivos militares y de la Guardia Nacional apoyan las labores de patrullaje de los otros dos entes de gobierno.
“La mañana de este lunes, luego del anuncio de Sheinbaum, se mencionó la cifra de 2 mil elementos más para Ciudad Juárez; sin embargo, fue un número que manejó uno de los mandos de manera improvisada. Todo está en etapa de planeación y de cómo será el despliegue”, señaló la fuente consultada que solicitó el anonimato.Asimismo, la fuente recordó que en febrero del año pasado, luego de una escalada de violencia que padeció esta frontera, el expresidente Andrés Manuel López Obrador envió personal de apoyo, por lo que se desplegaron entre 2 mil 500 y 2 mil 800 efectivos, mismos que ayudaron a las autoridades municipales y estatales a reducir el número de homicidios en esta frontera.
También, agregó que se espera que los efectivos que serán destinados para la protección fronteriza arriben a esta ciudad en forma escalonada, tanto por aire como por tierra, tal como aconteció el año pasado.
Finalmente, indicó que debe de contarse con el espacio adecuado y suficiente para recibir a las tropas, además de planear muy bien la logística que se va a implementar y los puntos que se van a estar vigilando.
“Estamos en esa etapa de planeación y siguiendo la logística que nuestros mandos determinen, y ya estando listos esos detalles, entonces podremos empezar a recibir al personal que vendrá a desempeñar esa tarea”, concluyó la fuente consultada.







