Local

“Ejército se burla de la inteligencia de los juarenses al buscar túneles con pico y pala”

  • febrero 15, 2025
“Ejército se burla de la inteligencia de los juarenses al buscar túneles con pico y pala”

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han sido criticados por realizar excavaciones a orillas del Río Bravo con herramientas manuales, como pico y pala, en un intento por detectar túneles utilizados para el tráfico de drogas y personas entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas; la imagen de los uniformados cavando de esta manera ha provocado una fuerte reacción entre los juarenses.

El líder de los yonkeros en la ciudad, Héctor Lozoya, calificó esta acción como una “ridiculez” y consideró que es una burla a la inteligencia de los mexicanos.

“Se burlan de la inteligencia de los juarenses, se burlan de la inteligencia de los mexicanos”, dijo, añadiendo que no es posible que el ejército y la Guardia Nacional se estén dedicando a buscar túneles con herramientas tan básicas.

Lozoya señaló que la situación resulta humillante, comparando la tarea con la idea de que, si se tratara de buscar agua, los soldados pudieran usar “una barita”.

Con estas palabras, expresó su frustración ante la falta de tecnología y métodos más avanzados para abordar el problema de manera más eficiente.

Durante la semana, los elementos de la Guardia Nacional realizaron excavaciones en el bordo del río con el propósito de encontrar túneles subterráneos.

Este tipo de estructuras se utilizan en muchos casos para el contrabando de drogas y la trata de personas; sin embargo, la imagen de los oficiales usando herramientas manuales en lugar de equipos tecnológicos avanzados ha generado controversia.

Lozoya cuestionó la efectividad de la operación, sugiriendo que los esfuerzos de los soldados parecían más una excusa para justificar la falta de acción.

“Andan todos alrededor del bordo con un piquito, con una pala, tocando a ver si sale alguien a decir; aquí está un túnel”, expresó, poniendo en duda el impacto real de estas labores.

El líder de los yonkeros también criticó la falta de resultados concretos en la lucha contra los delitos transnacionales, al señalar que, en lugar de realizar tareas aparentemente improvisadas, el gobierno debería aplicar tecnología de punta en sus investigaciones y acciones de seguridad.

Para Lozoya, esta falta de innovación refleja una actitud que malinterpreta las necesidades de la región.

Según su opinión, el trabajo de las autoridades está siendo percibido como una burla hacia la ciudadanía, que está cansada de ver esfuerzos sin sustancia.

Finalmente, Lozoya enfatizó que es hora de que México cambie, por lo que exhortó a los gobernantes a sacar la “casta” y a demostrar que realmente cuentan con los recursos y la tecnología necesarios para combatir el crimen organizado de manera más efectiva. “No hagan esa ridiculez”, concluyó.

About Author

admin