Construirán memorial “Latidos de un Corazón Resiliente” en el Arroyo del Navajo

1000152153 thumbnail

“Latidos de un Corazón Resiliente”, es el nombre del memorial por las víctimas localizadas en el Arroyo del Navajo, el cual se tiene proyectado construir a un lado de un campo deportivo en El Porvenir; se espera que este año sea colocada la primera piedra y quede listo en el 2026.

“Sigue hacer la oficialización de ese proceso, porque ahorita es verbal, si el ejido ya dijo que si ahora lo que sigue es formalizarlo, hacer las actas correspondientes”, mencionó Yadira Cortés, de la Red Mesa de Mujeres.

“Hasta que ya tengamos la escritura, el comodato, lo que se tenga a nombre del municipio, hasta entonces no se puede construir, tenemos toda la buena voluntad por parte de la presidenta de Praxedis G. Guerrero, Rosario Moreno López) y también del presidente de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien tuvo una reunión con las madres de víctimas el 3 de enero de este año y dijo hagámoslo”, mencionó Cortés. Dijo que una vez que se tenga de manera oficial el terreno, ya con el documento, ya comenzaron a ver el proceso de  la construcción.

“Durante el 2022 tuvimos diversos talleres, de hasta 8 horas cada taller, para ir viendo qué elementos sí, que no, que significaba, en donde si y porque ahí, ese sitio es el más transitado del municipio, cada fin de semana hay juegos de beisbol, es la calle que va hacia El Paso, es el punto con más circulación, por eso se eligió ahí“, comentó.

Mencionó que ese memorial en el 2022 costaba 2.5 millones de pesos y en el espacio donde actualmente está el memorial con las cruces tiene un dueño y lo donaron de manera verbal; se hizo con apoyos, donaciones de material y mano de obra.

“Actualmente sale 4 millones de pesos, tenemos apoyo, está con la disposición el presidente Cruz Pérez Cuéllar y la secretaria de la nueva Secretaría de las Mujeres, ha dicho que está puesta para apoyar en todo lo que se pueda”, destacó.     

“Este memorial se está planteando para honrar la vida y la memoria de las víctimas, es un hecho que también ayuda para la prevención”, dijo Cortés. Dio a conocer que el arquitecto Adrián Reyes elaboró una maqueta del memorial por las veintiocho víctimas que desaparecieron en Ciudad Juárez y sus restos fueron localizados en el Arroyo del Navajo, en Praxedis G. Guerrero.Este memorial estará colocado en el Arroyo del Navajo, en el municipio de Praxedis G. Guerrero, el predio donde está planteado que se va hacer pertenece a un ejido, ya se tuvo una reunión y estuvieron de acuerdo en la donación de ese espacio para la creación del memorial”, mencionó.

“El memorial representa la dignificación de las vidas de las víctimas, honrar su memoria, tener un espacio de memoria para las familiares, las madres, un espacio donde dignificar la vida de sus hijas”, resaltó