Julio de la Cruz, director de Asentamientos Humanos, dio a conocer que de manera irregular se encuentran alrededor de ocho mil familias, que son particulares que han desarrollado su predio y por alguna razón no han regularizado.
“De manera irregular en predios, son unos 7 u 8 mil familias que, por alguna razón, no han regularizado porque es muy caro. A veces el predio lo compran en 30 mil pesos y la regularización les cuesta 40, 50 mil pesos, porque lo prescriben… Cosas de esas. Pero un juicio es caro”, mencionó el funcionario municipal.
“Sí, es complicado para el ciudadano, pasan años y por eso muchas familias tienen más de 23 años. Hay desarrollos del 2002. Hubieron esas invasiones (en Loma Blanca) y a partir de ahí se generó un título de propuesta agrario”, añadió.
Cabe señalar que en la sesión de Cabildo del miércoles se autorizó un convenio de colaboración con particulares que ocupan 232 predios en la colonia Loma Blanca.
“Es un convenio de colaboración con los particulares, donde convenimos para efecto de poder darles certeza jurídica al patrimonio. Es una primera etapa. Hablamos de diez manzanas. Es un predio de alrededor de 57 hectáreas. Viven alrededor de 2 mil 500, 3 mil familias ya ahí”, explicó.
Asimismo, destacó que a través de Asentamientos Humanos se le va a dar el cauce legal, con todas las condiciones de Protección Civil y Desarrollo Urbano.
“A una petición de los ciudadanos, nosotros nos dimos a la tarea junto con la Comisión de Regidores para poder garantizarles a ellos. Es una primera etapa”.
“Los predios ya están ocupados y hay más. Va ir avanzando, hay unas partes accidentadas donde hay escurrimientos naturales de agua y algunas partes no van a tener la condiciones para regularización”, resaltó.







