Isela Molina Alcay, Presidenta de Canacintra Juárez, señaló que durante los dos años de gestión en los que ella ha estado al frente del organismo empresarial ha sido difícil transitar en una actividad que normalmente controlan los hombres, como el caso de los negocios y la dirección de un ente empresarial.
“He tenido que esforzarme el doble para hacer un buen papel, y sobre todo, el poder demostrar que como mujer sí podemos estar al frente de responsabilidades tan grandes como dirigir un organismo gremial tan importante como Canacintra“ señaló Molina en la entrevista
En uno de los primeros temas que abordó en dicha entrevista, Molina expuso la situación que priva en nuestra frontera en materia de seguridad pública, y destacó que se ha avanzado en el tema; sin embargo, admitió que se requieren mayores esfuerzos para recuperar la percepción de seguridad que se necesita de manera urgente en Ciudad Juárez.
“Hemos visto como el número de asesinatos ha disminuido de manera considerable en Juárez, de hecho ya salimos del top 10 de ciudades más violentas, pero falta más esfuerzo por parte de las esferas gubernamentales para atacar este problema que nos lacera a todos” indicó Molina.La dirigente empresarial también mencionó que ella es la primer mujer que ha llegado a dirigir la Canacintra en los casi 80 años que tiene de funcionar en esta frontera, lo que implica una doble responsabilidad y una presión constante por brindar buenos resultados a sus agremiados.
Dijo también que a lo largo de su gestión se ha trabajado de manera decidida por fortalecer pequeñas y medianas empresas, a un grado tal de que ha habido capacitaciones tendientes a reforzar su trabajo así como acercar fuentes de financiamiento para cuando algunas de ellas requieran apoyo.
Posteriormente, explicó que este tipo de empresas son indispensables para la vida económica del país, motivo por el cuál se ha trabajado de manera fuerte para que estas pymes salgan adelante y cuenten con apoyos reales para que progresen y sigan siendo fuentes de empleo y generadoras de actividad económica.
Asimismo, reconoció que durante su primer año de gestión al frente de la cámara no fue nada fácil el empezar a tocar puertas y buscar apoyos ya que no había mucha relación con las instancias de gobierno y era prácticamente su primer contacto con la dirigencia del mundo empresarial.
Molina detalló que en el segundo año de gestión las cosas comenzaron a cambiar y los conocimientos adquiridos en el primer año le permitieron hace las cosas más fácil y llegar a lugares donde no había llegado al inicio de su gestión.
“Ya estamos transitando a nuestro tercer año de actividades y la verdad es que muy contenta. La gran mayoría de las metas que nos trazamos en un inicio se están cumpliendo y vamos a cerrar fuertemente para que lo agremiados se sientan respaldados y sientan las ventajas de pertenecer a esta grande cámara”, concluyó Molina Alcay.







