Alberto Reyes Rojas asumirá la presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Ciudad Juárez, luego de que su principal contendiente, Manuel Alarcón, no cumpliera con los requisitos establecidos en la convocatoria, al faltarles documentos esenciales.
El dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, explicó que el plazo para dar garantía de audiencia a quienes no habían cumplido con los requisitos, comenzó el miércoles a las 11:00 de la mañana y concluyó el jueves a las 11:00 de la mañana. Durante ese tiempo, Manuel Alarcón no presentó los documentos faltantes, lo que lo dejó fuera de la contienda interna del partido.
Domínguez señaló que el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Ricardo Santana, emitió los dictámenes definitivos la tarde del jueves, aclarando que los municipios de Ciudad Juárez y Saucillo fueron los casos en los que se dio garantía de audiencia. En estos dos municipios, los procedimientos continuaron de acuerdo con las normativas del PRI.
El pasado sábado se realizó el registro de aspirantes a las dirigencias municipales del PRI, en donde Alberto Reyes Rojas y Manuel Alarcón se registraron para competir por la presidencia del Comité Directivo Municipal. Sin embargo, Alarcón no entregó toda la documentación requerida y fue descalificado para continuar en el proceso interno.
Entre los requisitos esenciales que los aspirantes debían presentar se incluían: presentar un plan de trabajo, estar al corriente con el pago de sus cuotas, haber aprobado un examen en la fecha estipulada por la convocatoria, estar registrado en el padrón partidario y entregar documentos que acreditaran su residencia, entre otros.
Domínguez informó que el 12 de abril de 2025, se tomará protesta a los nuevos presidentes de los comités municipales del PRI, en una ceremonia que se llevará a cabo en la ciudad de Chihuahua.De los 67 municipios en el estado, tres no registraron candidatos para el cambio de dirigencia local del PRI: Belisario Domínguez, Coyame y El Tule, debido a situaciones de seguridad. En estos casos, el Comité Directivo Estatal del PRI tiene la facultad de hacer una designación directa, ya que si la convocatoria se declara desierta, los estatutos del PRI permiten una reasignación.
Este proceso marca una etapa importante para el PRI, ya que se da paso a la renovación de las dirigencias municipales en todo el estado, lo que podría influir en las próximas elecciones y en la consolidación de la estructura partidaria.







