Planta tratadora y lago, prioridades en proyecto para El Chamizal

image (4) thumbnail

Enrique Licóncoordinador de Direcciones del Municipio, mencionó que dentro de los proyectos que proponen y vendrían a mejorar el parque de El Chamizal se encuentra la rehabilitación de la planta tratadora que se encuentra funcionando a un 25 por ciento y, además de otra espejo, también reactivar el lago en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal.

Mencionó que no hay un presupuesto definido para estos trabajos, pero sí existe la voluntad del presidente Cruz Pérez Cuéllar para contribuir. “Es parte de recuperar El Chamizal, aquí tenemos un área que históricamente tuvo un pequeño lago, aunque sea artificial, pero servía para que diferentes aves llegaran en su transición, es parte de lo que se tiene que recuperar”, destacó el funcionario municipal.

“Anteriormente pasaba un pequeño arroyo también dentro de El Chamizal, es lo que se busca también”, añadió Enrique Licón. Con respecto a si tienen un presupuesto destinado para estos proyectos, el coordinador de Direcciones del Municipio comentó: “La voluntad del presidente municipal (Cruz Pérez Cuéllar) es muy clara, rescatar lo más pronto posible El Chamizal; dentro del presupuesto no fue asignado, pero la voluntad del presidente está ahí, subiríamos a Cabildo”.

“Aquí el rescate no es exclusivamente del Municipio, tiene que ser de los tres ámbitos de gobierno: EstatalFederal y Municipal”, dijo. “Volver a todo lo que funcionaba, eso es lo importante”, agregó.

De la planta tratadora de agua, comentó: “Es parte también, muy importante. La planta tratadora es la que va a suministrar el agua para todo lo que es El Chamizal y varias áreas verdes aquí cercanas, es parte de lo que se tiene que hacer”.

“Es parte de los estudios. Mínimo debemos de recuperar esta funcionando a un 25 por ciento, aproximadamente, y con una calidad de agua que a lo mejor no es la que se requiere. Lo ideal es tener una planta tratadora como está ahorita funcionando o otra espejo”, mencionó. “Es para el riego, no está siendo suficiente. Parte de lo que nosotros tenemos son los estudios para instalar todo el riego en toda esta zona, automatizado”, destacó.