El director general de Pensiones Civiles del Estado, Marco Antonio Herrera, explicó que la problemática con los maestros pertenecientes a la Sección 42 del SNTE, se ha ido atendiendo gradualmente y se tienen acuerdos vigentes con los docentes.
El funcionario estatal señaló que las manifestaciones encabezadas por algunos trabajadores, podrían atribuirse a temas internos del SNTE, sin embargo, dijo desconocer las causas reales de las movilizaciones, pues reiteró que PCE está atendiendo los problemas con puntualidad.
En entrevista , Marco Antonio Herrera, detalló la manera en que cada una de las peticiones se ha venido atendiendo, desde el tema de algunas jubilaciones reclamadas, así como la mejora en el servicio médico de la institución.
“Hace días nos juntamos con los líderes de la Sección 42 y autoridades del Gobierno del Estado, para escuchar sus planteamientos, los cuales se dividían en tres grandes temas; el cobro de los adeudos a las instituciones que no han pagado a PCE, el segundo tema era el problema de mil 064 maestros que les tocó el cambio de ley de 2014 y que se les estaban requiriendo un trámite para actualizar su situación, y el tercer tema es la mejora del servicio de pensiones en todo el estado”, subrayó.
Señaló que frente dicho posicionamiento, se creó una minuta en donde se estableció que en relación al caso de los mil 064 maestros, se presentaría una propuesta en específico para solucionar el problema, y que actualmente se mantienen las pláticas para detallarles la propuesta, la cual ha sido recibida de manera positiva por la gran parte de los docentes, lo que representa un avance importante en las peticiones.
Marco Antonio Herrera, detalló que en lo individual, cada uno de los maestros involucrados deberá decidir si le interesa o no la oferta del Gobierno del Estado y así poder ir solucionando la problemática a cada uno de ellos.
El titular de PCE, agregó que otra de las solicitudes es el del tema de cobranza a las instituciones que son deudoras de sus aportaciones, para lo cual los representantes del Gobierno del Estado pidieron un plazo de 60 días para poder avanzar en convenios de pago con cada uno de los entes deudores.
En este sentido, resaltó que hay instituciones con adeudos muy grandes, como la UACH o algunas juntas municipales de agua, con los cuales se deberán hacer convenios muy específicos para que puedan ir pagando de forma viable.
Respecto a la mejora en el servicio médico, el funcionario dijo que son temas bastante generales, pero en las que se trabaja para tratar de resolverlas en todo el territorio estatal.
“Las necesidades son diferentes en cada región del estado, hemos estado tratando de solucionar conforme las capacidades presupuestales nos lo permiten, sin embargo, con la Sección 42 establecimos mesas de trabajo semanales, en donde en conjunto veíamos punto por punto cada problema para ir avanzando en esto, pero algo sucedió y los maestros decidieron desconocer las mesas de trabajo y exigir respuesta inmediata para todas las problemáticas”, comentó.
Dijo que Pensiones Civiles del Estado, tiene las mejores intenciones de dialogar y de trabajar para ir solucionando en tiempo y forma los temas pendientes y dar cumplimiento a lo estipulado en la minuta que en su momento fue firmada por las partes involucradas.
Añadió que si es necesaria la intervención para entablar el diálogo, por parte de otros entes como la Secretaría General de Gobierno, serían bienvenidos para que se pueda solventar el asunto de la mejor manera y lo más pronto posible.







