Quinceañera rarámuri celebra con un vestido tradicional en Parral y se vuelve viral en Tiktok

El día de ayer comenzó a circular en redes sociales el video de una joven de origen rarámuri quien al parecer disfrutaba de su fiesta de XV años en compañía de su familia y amistades, por lo que los usuarios de redes quedaron maravillados.
Una quinceañera que mezcla elementos tradicionales rarámuri
En este breve video subido a Tiktok por la usuaria @rubi5817, se puede apreciar como varias personas se encuentran al interior de un recinto, y en él entra la quinceañera; del lado derecho la acompaña quien pudiera ser su madre y a la izquierda su padre. Detrás de su madre se distingue una hilera de jóvenes mujeres y del de su padre una de hombres quienes entran al compás de música tradicional.
Es interesante la perspectiva que regala este video sobre las tradiciones rarámuri, como por ejemplo, el vestido que portaba la quinceañera, el cual fue halagado por varios usuarios de las redes; de color rosa, tiene bordadas costuras típicas de la vestimenta rarámuri, pero su figura y estilo asemejan al vestido de princesa convencional usada en la tradición mestiza.
Por otro lado, sus padres desempeñan diferentes funciones; su madre, apoyada en un bastón, lleva la vestimenta del color de la quinceañera, y su padre, también apoyado de una vara, va sonando una maraca con la cual van marcando el paso para una danza tradicional, que es desempeñada por la quinceañera, sus familiares y amistades.
En México, el festejo de los XV años es una tradición muy familiar y conocida; llevada a cabo para presentar a las jóvenes en sociedad, hoy se realiza para celebrar la entrada a la adolescencia, y aunque con variables, la misa de acción de gracias, el vals, vestido y alimentos son situaciones imperdibles para dicha ocasión.En el video puede apreciarse una adaptación de esta tradición, ya que aunque vemos un vestido amplio y voluminoso, así como otros elementos conocidos en las quinceañeras, también es posible observar la incorporación de elementos propios de la cultura rarámuri, quienes adoptaron esta celebración dentro de su propio contexto cultural.
Otro componente que resalta en la celebración es el baile que realizan al entrar al recinto todos los acompañantes de la quinceañera, la cual deja denotar la importancia de la danza en los rituales rarámuri, siendo otros ejemplos el pascol o los matachínes.