Local

Apoyará el Estado con transporte a estudiantes de UACJ

  • abril 13, 2025
Apoyará el Estado con transporte a estudiantes de UACJ

Ciudad Juárez.- La gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, afirmó que su administración está preparada para apoyar nuevamente a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con unidades de transporte para facilitar el acceso a los campus.

La mandataria recordó que el año pasado su gobierno entregó camiones nuevos para Ciudad Universitaria, como parte de un compromiso adquirido desde su campaña.

“Hace un año entregamos camiones nuevos para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y estos camiones surgen de cuando una servidora andaba en campaña y que vio cómo estaba lejos el campus de la UACJ. Entonces venimos y entregamos camiones completamente nuevos”, declaró Campos Galván. Agregó que la comunidad estudiantil de la UACJ y de todo Ciudad Juárez cuenta con su respaldo, y que si se requieren más unidades, “estamos listos”.

Los vehículos a los que hizo referencia fueron utilizados en los semestres enero-junio y julio-diciembre de 2024 en Ciudad Universitaria, con una inversión bipartita cercana a los 24 millones de pesos.

De ese total, la universidad aportó el 60 por ciento y el Gobierno del Estado el 40 por ciento, equivalente a aproximadamente 10 millones de pesos.

Se proyectó que las 36 unidades entregadas, con modelos entre 2018 y 2024, beneficiarían a 7 mil 288 estudiantes.

Aunque la protesta estudiantil realizada este jueves no estuvo relacionada con Ciudad Universitaria, sino con los campus del norte de la ciudad, la gobernadora fue cuestionada al respecto durante su visita a Juárez.

Ese mismo día, un grupo de alumnos de la UACJ se manifestó en el exterior del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) para exigir la reactivación del servicio de transporte universitario en los institutos de Ciencias Biomédicas (ICB), Ingeniería y Tecnología (IIT) y Arquitectura, Diseño y Arte (IADA).

Jair Morales, quien fungió como portavoz de los manifestantes, explicó que la solicitud se basa en un análisis realizado por los propios estudiantes, el cual evidenció que más de dos mil jóvenes enfrentan dificultades para trasladarse diariamente a sus clases debido a la lejanía de sus viviendas y a las limitaciones del sistema de transporte público.

Agregó que el problema no es reciente, pero se acentuó a partir de la pandemia, así como por el incremento en los niveles de inseguridad.

Expresó que los alumnos han planteado su preocupación en espacios institucionales sin recibir soluciones concretas.

Durante la protesta, algunos participantes relataron que viven en colonias como el Centro, Anapra, Riberas del Bravo y Las Torres, desde donde los trayectos hacia los campus pueden tomar hasta dos horas.

Pedro Yáñez, titular de la Dirección de Bienestar Universitario de la UACJ, explicó que el servicio de transporte universitario fue suspendido durante la pandemia y, al reanudarse las clases presenciales, únicamente se reactivó el servicio conocido como Indio Bus para Ciudad Universitaria.

Informó que, si bien anteriormente existía una ruta con salidas matutinas y nocturnas para los campus norte, esta no fue retomada tras el confinamiento.

Identifican necesidades

Yáñez señaló que desde enero se identificó una necesidad específica en el campus ICSA, debido a que la ruta Oriente-Poniente deja de operar cerca de las 7:30 de la noche, lo que provoca que algunos estudiantes se queden sin transporte.

Añadió que los alumnos iniciaron una recolección de firmas y plantearon la reactivación del transporte universitario o el fortalecimiento del sistema existente.

Aclaró que en los institutos ICB, IIT e IADA no se ha detectado una necesidad tan marcada, ya que cuentan con acceso a múltiples rutas, incluido el Juárez Bus, a diferencia de ICSA, que depende exclusivamente de una sola ruta.

El funcionario universitario informó que se realizó una reunión con la Dirección de Transporte Zona Norte, encabezada por Armando Herrerías, quien manifestó disposición para mejorar la cobertura nocturna de la ruta Oriente-Poniente.

Además, adelantó que Gobierno del Estado llevará a cabo una encuesta en los institutos universitarios para identificar con precisión las necesidades de movilidad.

A unas horas de la manifestación, la Dirección de Transporte Zona Norte confirmó que se asignarán camiones adicionales para atender a la población estudiantil de la UACJ hasta la conclusión de la jornada académica, a las 9:50 de la noche.

La medida se pondrá en marcha después del período vacacional de Semana Santa y estará basada en un estudio técnico que definirá horarios, frecuencias y número de unidades necesarias.

Actualmente, el único campus de la UACJ que cuenta con servicio universitario de transporte es Ciudad Universitaria, ubicada en el suroriente de la ciudad. Su operación anual requiere una inversión de 22 millones de pesos, de los cuales Gobierno del Estado cubre el 50 por ciento.

About Author

admin