“Estados Unidos debe decidir si aumenta los aranceles porque crea más incertidumbre”: Index

La industria maquiladora de Ciudad Juárez se mantiene a la espera de una decisión definitiva por parte del gobierno de Estados Unidos respecto a la implementación de los aranceles. A pesar de ello, confían en que, independientemente de la resolución, podrán seguir adelante, así lo expresó María Teresa Delgado Zárate, consejera nacional de Index Juárez.
En este sentido, Delgado Zárate destacó que la constante variación en las fechas de entrada en vigor de los aranceles genera un ambiente de incertidumbre que afecta la planificación estratégica de las empresas.
“Este constante cambio de fechas sin una definición clara sobre si los aranceles entrarán o no en vigor crea más incertidumbre. Nos lleva a estar siempre a la expectativa, lo que dificulta la planeación adecuada para un buen funcionamiento de la industria”, explicó.
Por tal motivo, la incertidumbre generada por este tema ha sido un factor crucial que afecta la toma de decisiones dentro de las empresas. Según la consejera, el principio de planificación en la administración se ve comprometido cuando no hay claridad sobre los próximos pasos a seguir. Lo anterior, hace que las empresas no puedan anticiparse y prepararse de manera eficiente.
No obstante, a pesar de los desafíos, la industria maquiladora ha logrado mantenerse relativamente estable en cuanto a los niveles de empleo, aunque el impacto de los posibles aranceles sigue siendo una preocupación.
“La industria depende en gran medida de los aranceles que pudiera implementar el gobierno de Estados Unidos. Por ahora, nos mantenemos estables en cuanto al empleo, aunque sabemos que la situación sigue siendo tensa”, comentó Delgado Zárate.
“Desde julio de 2023, la industria ha experimentado una caída en los niveles de empleo, pero actualmente la rotación de personal es relativamente baja, con un 3.5%. Este es, sin duda, un indicador positivo considerando que en otros momentos la rotación ha llegado a ser tan alta como el 12%”.
“La expectativa sigue siendo tensa, pero aquí seguimos. Independientemente de lo que venga, nuestra mano de obra es reconocida a nivel mundial por su calidad y nuestra ubicación geográfica es de excelencia. Nos adaptaremos a lo que venga para seguir trabajando con calidad, de Juárez para el mundo”, añadió.
Con relación a las empresas de origen asiático, Delgado Zárate señaló que estos sectores están más afectados por la incertidumbre de los aranceles. Sin embargo, confía en que la industria maquiladora en Ciudad Juárez, debido a su fortaleza y competitividad, no sufrirá los mismos impactos.
“Las empresas asiáticas están siendo las más afectadas por esta situación, pero confío en que la industria maquiladora juarense seguirá siendo fuerte”, indicó.
Por otro lado, la incertidumbre sobre los aranceles sigue siendo un tema de preocupación para la industria maquiladora de la ciudad.
“Lo que más preocupa es la falta de certeza, ya que esta situación paraliza futuras inversiones y expansiones en la ciudad, lo que afecta a los proyectos de la industria”, aseveró Delgado Zárate.